Propuesta de diagramas ecológicos para las prácticas de laboratorio de farmacoquímica, farmacotecnia y química general I y II basados en los principios de la química verde

dc.contributor.advisorRosales Rivas, Aída Estelaes
dc.contributor.advisorGuzmán Alfaro, Javier Antonioes
dc.contributor.authorJuarez Cornejo, Liliana Beatrizes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:35:36Z
dc.date.available2023-12-14T21:35:36Z
dc.date.issued2015-10-01
dc.description16103643
dc.description.abstractSe desarrollan diagramas ecológicos basados en los principios de la química, no se ha investigado en el país, por lo cual ninguna de las prácticas de laboratorio de la Facultad de Química y Farmacia cuenta con diagramas ecológicos basados en los principios de la química verde, se hizo necesario desarrollar dichos diagramas en al menos 4 prácticas de laboratorio las cuales fueron Farmacoquímica, Farmacotecnia y Química General I y II. Se inició con una solicitud a los Departamentos seleccionados de la Facultad de Química y Farmacia para que proporcionaran los 4 manuales de laboratorio y así seleccionar el número de prácticas, se determinaron todos los reactivos que se utilizan en cada una de las prácticas de laboratorio de Farmacoquímica, Farmacotecnia y Química General I y II utilizando una lista de chequeo. Del total de prácticas de laboratorio (26) se extrajo una muestra, utilizando la fórmula de muestreo aleatorio simple, dando como resultado 20. Los reactivos de cada práctica se clasificaron según su composición química; por medio de rombos y pictogramas de seguridad. En cada práctica se describe su procedimiento, indicando los peligros que presenta cada reactivo mediante rombos y pictogramas de seguridad, a la vez se califica el acercamiento verde de cada paso y la práctica total, mediante la escala que va de 1 hasta 10 con su respectivo color, el 10 es el máximo acercamiento verde y a medida disminuye el número también disminuye la categoría verde. Dependiendo de los principios que se estén evaluando, así se califica cada paso del procedimiento. También se determinó la economía atómica en las prácticas que involucran síntesis de productos, la cual se basa en verificar el porcentaje de reactivos que se incorporan al producto final. Se elaboró un cuadro de cotejo para observar si cumplen o no, los principios de la química verde. se obtuvo como resultado que el 32% de los reactivos de Farmacoquímica son corrosivos; el 34% de Farmacotecnia son peligrosos para el medio ambiente, el 24% y 33% de Química General I y II respectivamente, también son peligrosos para el medio ambiente. Se determinó que las prácticas de Farmacotecnia son las que tienen mayor acercamiento verde. También que Farmacoquímica tiene un 27.3% y 9.1% de prácticas que son ligeramente café y medianamente café respectivamente.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1673
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDiagramas ecológicos
dc.subjectprácticas de laboratorio
dc.subjectfarmacoquímica
dc.subjectfarmacotecnia
dc.subjectquímica
dc.subjectquímica verde
dc.subject.ddc540
dc.titlePropuesta de diagramas ecológicos para las prácticas de laboratorio de farmacoquímica, farmacotecnia y química general I y II basados en los principios de la química verdees
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16103643.pdf
Size:
3.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format