Cáncer de pulmón en el Hospital Nacional Rosales serie de casos del año 2010

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El cáncer de pulmón ha sido el cáncer más común a nivel mundial por varias décadas, y para el año 2012 contabilizaba un estimado de 1.8 millones de casos nuevos, representando el 12.9% de todos los nuevos cánceres. Se realiza un estudio epidemiológico, descriptivo observacional de seguimiento de casos con cáncer de pulmón (serie de casos), y análisis de sobrevida. Esto con base de fuentes documentales de expedientes de pacientes que consultaron y fueron tratados en el HNR en el año 2010. 45 pacientes fueron enrolados en el estudio, en el periodo comprendido entre Enero y Diciembre del 2010.la incidencia fue mayor en el sexo masculino (62,2%), la edad promedio oscilo en 62.09 años. El hábito tabáquico estuvo presente en el 75% de la población, con mayor prevalencia en hombres (89,29%) 15 pacientes (33.3%) reportaron contacto con humo producto de la combustión de biomasa y 9 casos reportaron exposición a ambos. El 80% presentaron tos y disnea. La estirpe histológica más frecuente fue el adenocarcinoma en el 68,9%, seguido por el carcinoma epidermoide (20%), el 54% (22/41) se diagnosticaron en estadío III y 19/41 caos (46%) en estadío IV. Al relacionar la asociación de fumar y la estirpe se encontró que el 88,88% de adenocarcinomas se daba en fumadores hombres con OR para sexo por tabaquismo de 6,85 (IC 95% 1,10 – 42,75) con p= 0,043. En el 84,4% de los casos el método de diagnóstico fue la fibrobroncoscopia. Para la estadificación, el método más frecuente fue a través de TC de tórax en 68,88% de casos. Recibieron tratamiento con quimioterapia sistémica el 68,9% de los casos, y el tratamiento fue indistinto del estadio de la enfermedad. La sobrevida media global fue de 5,84 meses con error estándar de 1.069, IC 95% 3.74-7.94. No hubo diferencias entre la sobrevida según estadio o estirpe histológica, obteniendo un Log Rank de 0.209 y 0.449, respectivamente.

Description

Keywords

Citation