Estudio comparativo de los procesos de graduación, en la licenciatura en Idioma Inglés de las universidades:Universidad de El Salvador, Universidad Tecnológica de El Salvador, Universidad Francisco Gavidia y Universidad Don Bosco, año 2013
dc.contributor.advisor | Cálix, Leonel Antonio | es |
dc.contributor.advisor | Ayala, Edgar Nicolás | es |
dc.contributor.author | Ricardo Alejandro, Alegría Alfaro | es |
dc.contributor.author | Escalante Rivera, Héctor Deny | es |
dc.contributor.author | Romero Argueta, Ana Romelia | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T20:34:48Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T20:34:48Z | |
dc.date.issued | 2015-07-27 | |
dc.description.abstract | La investigación que se plantea a continuación consiste básicamente en analizar y contrastar los procesos de graduación, en la Licenciatura en Idioma Inglés de las siguientes Universidades: Universidad de El Salvador, Universidad Tecnológica de El Salvador, Universidad Francisco Gavidia y Universidad Don Bosco, año 2013-2014. Para llevar a cabo esta investigación se analizaron contrastes existentes entre los diferentes procesos de graduación. Además se evaluaron la efectividad y utilidad de los diferentes procesos que cada universidad implementa. Comparar entre las opciones de las diferentes universidades, proporcionó una visión más amplia de las fortalezas y debilidades en cada uno de los procesos de graduación. Por otra parte conocer diferentes puntos de vista sobre el tema, tanto de docentes como de estudiantes resulta de vital importancia. De las Universidades elegidas para la realización de esta investigación, en dos de ellas se realiza una tesis como requisito de graduación, en la Universidad de El Salvador y en la Universidad Francisco Gavidia; según datos que se registran en los sitios web de dichas universidades. En esta última la elaboración de una tesis es opcional para los estudiantes que egresen con un cum de 7.0. Los estudiantes pueden elegir entre realizar una tesis o tomar un curso de especialización. En la Universidad Don Bosco los estudiantes deben cursar y aprobar un seminario como requisito de graduación. Este seminario dura aproximadamente dos meses y está enfocado en reforzar en los estudiantes el liderazgo y la especialización en sus áreas de estudio. En La Universidad Tecnológica el estudiante egresado debe aprobar un curso de pre especialización que comprende seis módulos de V estudios y tiene una duración de un año. Estos módulos son impartidos por las diferentes escuelas de la universidad. Para proporcionar una perspectiva más extensa de las implicaciones que representa la realización de cada uno de los procesos de graduación antes mencionados, es necesario el análisis de cada uno de ellos. Además de ser una fuente de información sobre diferentes procesos de graduación implementados en universidades de El Salvador, esta investigación pretende fomentar una visión más crítica, pero a la vez propositiva en relación a dichos procesos. Una de las prioridades de la educación superior debe ser preparar profesionales comprometidos con el desarrollo social y educativo de nuestra sociedad, tanto docentes como estudiantes deben enfocar sus esfuerzos en este fin. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/13834 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Educación comparada | |
dc.subject.ddc | 420 | |
dc.title | Estudio comparativo de los procesos de graduación, en la licenciatura en Idioma Inglés de las universidades:Universidad de El Salvador, Universidad Tecnológica de El Salvador, Universidad Francisco Gavidia y Universidad Don Bosco, año 2013 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1