Comparación de la utilidad clínica de las maniobras de Sellick y BURP para la intubación en anestesia general en pacientes ASA I y II entre las edades de 25 a 60 años programados para colecistectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Santa Gertrudis de San Vicente durante el periodo de junio 2025

dc.contributor.advisorRivas Méndez, Gracia María
dc.contributor.authorCarranza Martínez, Francisco Antonio
dc.contributor.authorMartínez Hernández, Norma Elizabeth
dc.contributor.authorPérez Cañas, Katherine Yesenia
dc.contributor.otherCM20062@ues.edu.sv
dc.contributor.otherMH19073@ues.edu.sv
dc.contributor.otherPC16044@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-09-08T15:49:19Z
dc.date.available2025-09-08T15:49:19Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLos eventos que se pueden presentar en una intubación orotraqueal son inciertos, estos pueden representar una situación en la cual el profesional anestesista debe de actuar rápidamente, la mayoría de las veces necesitando técnicas o maniobras que puedan garantizar una intubación exitosa y rápida. Sin embargo, muchas de las maniobras necesitan de capacitación o de un conocimiento previo para su realización. Presentamos unas maniobras que pueden ser realizadas por el anestesista de forma ocasional o cotidiana, convirtiéndolo en una forma segura y de bajo costo, fácil manipulación conocidas como la maniobra de Sellick y BURP. Maniobras que pueden ser de útil realización en el momento de una intubación orotraqueal para obtener una buena visualización de la anatomía de la vía aérea y así mismo obtener una intubación exitosa y sin ningún riesgo. Con esta investigación se pretende comparar el beneficio de la utilidad clínica de las maniobras de Sellick y BURP y el tiempo de intubación de ambas maniobras. La información se reflejará en el planteamiento del problema, objetivos y justificación. Se continuará mediante la investigación de aspectos relacionados a la problemática escogida a nivel de grupo investigativo para el estudio, tomándose en cuenta las maniobras, descripción de anestesia general, procedimientos quirúrgicos en los cuales se requiera anestesia general, así como recomendaciones y posibles complicaciones de su aplicación. Se refleja la operacionalización de las variables mediante la elaboración de un cuadro, su definición conceptual, operacional, las dimensiones de cada variable operacional y los indicadores que corresponden a cada dimensión y se planteó el diseño metodológico seleccionado, el tipo de estudio siendo descriptivo transversal, población, muestra y tipo de muestreo; metodología, método, técnica e instrumento y procedimiento, el plan de recolección, tabulación y análisis de datos, luego en base a los datos se formularon las conclusiones y recomendaciones sobre la comparación de la utilidad clínica de las maniobras de Sellick y BURP
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31950
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAnestesiologia e Inhaloterapia
dc.subjectSellick y BURP
dc.subjectIntubacion endotraqueal
dc.subjectManiobras de intubacion
dc.titleComparación de la utilidad clínica de las maniobras de Sellick y BURP para la intubación en anestesia general en pacientes ASA I y II entre las edades de 25 a 60 años programados para colecistectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Santa Gertrudis de San Vicente durante el periodo de junio 2025
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10503 - COMPARACIÓN DE LA UTILIDAD CLÍNICA DE LAS MANIOBRAS DE SELLICK Y BURP.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format