Incidencia de los Millennials y Generación z en la Reconfiguración Política, Económica y Social, a través de la Social Media en Latinoamérica. Caso El Salvador, periodo 2014-2019

Abstract

La presente investigación, analiza la incidencia de la población millennial y generación Z en la reconfiguración política, económica y social, a través de la social media y su impacto social en Latinoamérica y El Salvador período 2014- 2019. El problema, versa en la premisa que las generaciones millennial y Z, son actores importantes en la toma de decisiones políticas, así también investiga las novedades en el uso de nuevas tecnologías y el impacto que estas producen en el comercio electrónico, los mercados digitales y los efectos de la social media1 que hoy en día va más allá que los medios convencionales (radio y televisión). Todo esto se sustenta mediante tres capítulos que se describen a continuación. El capítulo primero, está centrado en identificar las características, perspectivas y participación de estos grupos generacionales en la agenda política y la construcción de un nuevo proyecto político en El Salvador. Por ello, dicho capítulo se enfoca en la conceptualización y surgimiento de las generaciones, estado actual, perspectivas y otras generalidades relacionadas al campo socio-político. En el segundo capítulo, puntualiza la incidencia de éstos en aspectos económicos, como el comercio electrónico, las nuevas forma de hacer negocios y la inserción de éstos en la economía nacional. El capítulo tres, aborda de manera enfática el impacto de la social media, caracterizándola por medio de su conceptualización, análisis de estadísticas y el estudio de su marco jurídico, permitiendo observar sus ventajas y desafíos en la región Latinoamericana.

Description

Keywords

Millennials y generación z, social media, comercio electrónico, mercado laboral, economía

Citation