Detección de fragilidad con base a la escala FRAIL y el nivel de dependencia según el índice de Barthel en la población adulta mayor usuaria de la Unidad de Salud Intermedia de Chapeltique San Miguel Norte
Loading...
Date
2025-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador
Abstract
RESUMEN: A nivel global, se ha extendido la esperanza de vida más allá de 60 años. En El Salvador para el 2059, la población adulta mayor será el grupo etario predominante, significando una mayor prevalencia de patologías asociadas. Objetivo: Detectar el nivel de fragilidad más frecuente con base a la escala FRAIL y el nivel de dependencia según el índice de Barthel en la población adulta mayor usuaria de la unidad de salud intermedia de Chapeltique San Miguel Norte. Metodología: Estudio prospectivo, transversal y descriptivo; durante septiembre a noviembre de 2024. Muestra total de 258 adultos mayores, de 60 años o más, ambos sexos. Se recopilaron datos sociodemográficos y datos clínicos de fragilidad; fueron aplicados instrumentos de cribado en formatos físico y digital. El procesamiento de datos se realizó mediante una base de datos en Google Forms de Google Workspace y Microsoft Excel para Microsoft 365 MSO. Resultados: Nivel de dependencia moderada con 69.7%, significativo al 95% de confianza, aceptándose la hipótesis de trabajo Hi1; fragilidad con 59.2%, no fue significativamente mayor al 95% de confianza, aceptándose la hipótesis nula Ho2; el sexo femenino predominó con 69.8%; edades más frecuentes de 60 a 64 años con 30.6%; la ABVD más afectada con 84.9% fue el Subir y bajar escaleras. Conclusiones: El nivel de dependencia moderado fue más prevalente a lo esperado; el nivel de fragilidad detectado resultó con porcentajes equiparables a resultados de estadísticas comunes sobre fragilidad. Se sugiere emplear instrumentos de cribado de fragilidad en el primer nivel de atención.
ABSTRACT: Globally, life expectancy has extended beyond 60 years. In El Salvador, by 2059, the elderly population will be the predominant age group, indicating a higher prevalence of associated pathologies. Objective: To detect the most frequent level of frailty based on the FRAIL scale and the level of dependency according to the Barthel Index in the elderly population using the intermediate health unit of Chapeltique San Miguel Norte. Methodology: Prospective, cross-sectional, and descriptive study conducted from September to November 2024. Total sample of 258 elderly individuals, aged sixty or older, of both sexes. Sociodemographic and clinical frailty data were collected; screening instruments were applied in physical and digital formats. Data processing was carried out using a database in Google Forms from Google Workspace and Microsoft Excel for Microsoft 365 MSO. Results: Moderate dependency level with 69.7%, significant at 95% confidence, accepting the working hypothesis Hi1; frailty with 59.2%, not significantly higher at 95% confidence, accepting the null hypothesis Ho2; female gender predominated with 69.8%; most frequent ages were 60 to 64 years with 30.6%; the most affected BDLA with 84.9% was climbing up and down stairs. Conclusions: The moderate dependency level was more prevalent than expected; the detected frailty level resulted in percentages comparable to common frailty statistics. It is suggested to employ frailty screening instruments at the primary care level.
Description
Keywords
fragilidad, dependencia, adulto mayor, escala FRAIL, índice de Barthel, frailty, dependency, elderly, FRAIL scale, Barthel index