Evaluación de las interacciones entre las especies vegetales incluidas en un sistema milpa orgánico bajo el diseño propuesto por MAOES en San Luis Talpa Departamento de La Paz.
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas
Abstract
En vista de la necesidad de fortalecer la agricultura en El Salvador y mejorar el estilo de vida de sus habitantes, la Universidad de El Salvador en conjunto con MAOES han desarrollado una parcela agroecológica en la Estación Experimental y de Prácticas de la UES en San Luis Talpa, La Paz, esto con el fin de demostrar la capacidad de producir alimentos de una manera más amigable con el medio ambiente y evitando el uso de los agroquímicos que las familias salvadoreñas están acostumbradas utilizar, esto con el fin de guiar hacia una agricultura más sustentable y sostenible en el trascurso de los años sabiendo aprovechar los recursos ofrecidos por la naturaleza sin modificación química, para lo cual se eligieron 23 variedades diferentes de cultivos que involucran granos básicos, hortalizas, tubérculos, entre otras especies las cuales se colocaron a diferentes distanciamientos para poder evaluar su comportamiento y si pueden interactuar entre ellas. Los resultados fueron satisfactorios ya que se observó que el asocio entre maíz, frijol, calabaza y yuca brinda muy buenos resultados debido a que no se observó competencia por nutrientes o luz, además, cuando ya han llegado a su etapa de reproducción se disminuyen las labores debido a que con su sombra no permiten el crecimiento de otras hierbas que no son de interés comestible. Por lo tanto, establecer cultivos diversificados mediante un manejo agroecológico es recomendable para las familias salvadoreñas ya que conservan sus recursos naturales y su salud obteniendo diversas fuentes de nutrientes por medio de los diferentes cultivos establecidos.
Palabras clave: agricultura sustentable, agricultura sostenible, interacciones, diversificación, conservación, recursos naturales.
Description
Keywords
Cultivo asociado, Cultivo mixto, Agroecología