Factores socio-educativos que influyen en el aprendizaje de lecto-escritura en niños y niñas del Primer Ciclo del turno matutino y vespertino del Centro Escolar José Dolores Larreynaga del Municipio de Quezaltepeque Departamento de La Libertad en el año 2012

dc.contributor.advisorPantoja Espinal, Manuel Antonioes
dc.contributor.authorBarahona Martínez, Blanca Edithes
dc.contributor.authorGarcía Najarro, María Del Carmenes
dc.contributor.authorGarcía Solís, Lilian Elizabethes
dc.date.accessioned2024-01-26T20:54:29Z
dc.date.available2024-01-26T20:54:29Z
dc.date.issued2013-02-01
dc.description.abstractLa Lecto-escritura como proceso educativo del ser humano, son los medios más importantes para aprender a pensar, criticar y resolver sus problemas, siendo un proceso gradual que dura años, leer no solo es reconocer símbolos, percibirlos con rapidez y comprender su significado; si no también reaccionar ante ellos para evaluarlos críticamente y aplicar el conocimiento adquirido en la solución de problemas. El presente trabajo se ha desarrollado con la finalidad de conocer los factores socio- educativos que influyen en el aprendizaje de lectoescritura en niños y niñas del primer ciclo del turno matutino y vespertino Centro Escolar José Dolores Larreynaga del municipio de Quezaltepeque departamento de La Libertad en el año 2012.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/12507
dc.language.isoes_SV
dc.subjectLectoescritura
dc.subject.ddc370
dc.titleFactores socio-educativos que influyen en el aprendizaje de lecto-escritura en niños y niñas del Primer Ciclo del turno matutino y vespertino del Centro Escolar José Dolores Larreynaga del Municipio de Quezaltepeque Departamento de La Libertad en el año 2012es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Factores_socioeducativos_que_influyen.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format