Estudio etnobotánico y farmacognósico de diez especies medicinales de la flora salvadoreña en la zona central y occidental

dc.contributor.advisorPortillo de Rivas, Rosa María
dc.contributor.authorRomero Beltrán, Marta Lilian
dc.contributor.othersin especificar
dc.date.accessioned2024-05-24T16:24:11Z
dc.date.available2024-05-24T16:24:11Z
dc.date.issued1984-06
dc.description16102735
dc.description.abstractEn El Salvador, como en otros países de América Latina, se ha desarrollado un sistema de medicina tradicional llamado particularmente "Curanderismo", el cual es practicado por personas empíricas, a quienes acuden la mayoría de la población rural y suburbana. Entre las razones por las cuales estas personas acuden están: primero, por falta de recursos económicos y otros, las grandes distancias a centros médicos, más la fé que infunden los curanderos por acompañar el tratamiento con aspectos religiosos, espiritismo, etc.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28448
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.relation.ispartofseries1601
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.titleEstudio etnobotánico y farmacognósico de diez especies medicinales de la flora salvadoreña en la zona central y occidental
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio etnobotánico y farmacognósico de diez especies medicinales de la flora salvadoreña en la zona central y occidental.pdf
Size:
886.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format