La ilustración contemporánea salvadoreña en la industria publicitaria 2000-2016
dc.contributor.advisor | Alvarez de Villacorta, Sonia Margarita | es |
dc.contributor.advisor | Quijada Fuentes, Carlos Alberto | es |
dc.contributor.author | Hernández Henríquez, Alejandro Miguel | es |
dc.contributor.author | Jiménez Portillo, Ana Ruth | es |
dc.contributor.author | Ramírez Peraza, Jessica Arely | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-26T17:52:13Z | |
dc.date.available | 2024-01-26T17:52:13Z | |
dc.date.issued | 2018-10-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación estudia la ilustración contemporánea publicitaria, con el propósito de conocer los procesos de la ilustración y su utilización como complemento en la publicidad. Elcapítulo1, está constituido por el contexto histórico de la ilustración en El Salvador, concepto, sus inicios, procesos, técnicas que se utilizaron y las primeras muestras de la ilustración utilizada en la publicidad. El capítulo 2 está constituido por, la ilustración contemporánea y su uso dentro de la publicidad en el país (objeto de estudio) en la actualidad, junto a sus exponentes y medios de publicación. El capítulo 3 muestra el resultado de la investigación, de forma ilustrativa, donde se exponen losprincipales cambios gráficos, en cuanto a estilos, color y técnicas,que caracteriza la ilustración contemporánea dentro de la publicidad en los medios impresos | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12374 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Ilustración contemporánea | |
dc.subject | publicidad | |
dc.subject.ddc | 760 | |
dc.title | La ilustración contemporánea salvadoreña en la industria publicitaria 2000-2016 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1