Determinación del coeficiente de uniformidad (cu), en diferentes tipos de aspersores para generar datos preliminares de diseño en sistemas de riego por aspersión

dc.contributor.advisorMendoza, Alirio Edmundoes
dc.contributor.authorÁlvarez Merino, Elí Rolandoes
dc.contributor.authorGranados Alvarado, Nelson Bernabées
dc.contributor.authorRosales García, Ozieles
dc.date.accessioned2024-01-17T15:35:46Z
dc.date.available2024-01-17T15:35:46Z
dc.date.issued1994-01-01
dc.description.abstractEn el país existen 264,0.00 Há con aptitud para riego, no obstante, sólo unas 35,000 Há están siendo regadas; esta área puede incrementarse sustancialmente por sistemas presurizados como el riego por aspersión. Sin embargo, en este sistema se tiene el problema de que en la etapa de diseño, no se puede determinar con exactitud el espaciamiento entre aspersores y entre laterales que garanticen un grado de uniformidad que cumpla con los criterios prácticos de diseño. Lo anterior motivó a realizar una evaluación técnica a diferentes marcas de aspersores comerciales de presión intermedia (30 a 60 PSI), en base al Coeficiente de Uniformidad (Cu) . El ensayo se realizó en la Estación Experimental y de - Prácticas de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Jurisdicción de San Luis Talpa, Departamento de La Paz. El método empleado fué el del aspersor único, trabajando bajo tres diferentes presiones de operación (40, 50 y 60 PSI), y el proceso de evaluación se basó en la medición de volúmenes de agua recolectados en pequeños recipientes (pluviómetros) , colocados en el área de prueba, una vez determinada la presión de operación y el gasto. Los datos asi obtenidos fueron procesados por un programa de computadora llamado — CATCH 3D, el cual fue la base para realizar las simulaciones de espaciamiento entre SI y SM y obtener para cada uno la representación gráfica en tres dimensiones, con su respectivo valor de Cu y Du, los cuales corresponden a la combinación de presión de operación y diferentes valores de espaciamientos. En este sentido se llegó a las siguientes conclusiones : 1. De acuerdo a la experiencia obtenida, se puede afirmar la factibilidad del método de evaluación del aspersor único, para generar datos preliminares de diseño en riego por aspersión. 2. Al aplicar los criterios teóricos de diseño (SI ^ 50% DM y SM 6: 65% DM) , bajo las condiciones del ensayo sin viento, en la mayoría de los casos no se obtuvieron valores prácticos de Cu, lo que destaca la importancia de realizar pruebas de campo, previas al diseño e instalación de sistemas de riego por aspersión.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2392
dc.language.isoes_SV
dc.subjectRiego -- aspersón
dc.subject.ddc620
dc.subject.ddc631
dc.titleDeterminación del coeficiente de uniformidad (cu), en diferentes tipos de aspersores para generar datos preliminares de diseño en sistemas de riego por aspersiónes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13100106.pdf
Size:
34.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format