Beneficios terapéuticos de la insulina glargina en el tratamiento de la diabetes mellitus. Revisión narrativa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador

Abstract

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica no transmisible que representa un problema de salud provocada por múltiples factores, y con esta investigación se quiere conocer los beneficios que se obtienen con la utilización de este medicamento en pacientes con diabetes mellitus. La incorporación de insulina glargina 100 UI en el cuadro básico de medicamentos de la red de hospitales públicos (MINSAL) en el país para el tratamiento de la diabetes mellitus ofrece beneficios que mejoran el control glucémico y reducen las complicaciones asociadas. La función principal de la insulina glargina 100 UI en el organismo es imitar la secreción basal de insulina pancreática, favoreciendo la captación de glucosa en el músculo y tejido adiposo, al mismo tiempo que inhibe la producción hepática de glucosa. Esto contribuye a mantener niveles glucémicos estables durante 24 horas, reduciendo el riesgo de picos y caídas bruscas de glucosa. Por otro lado, la insulina NPH (Neutral Protamine Hagedorn) es una insulina de acción intermedia. Una vez absorbida, actúa de manera similar a la insulina endógena, promoviendo la entrada de glucosa a las células del músculo y del tejido adiposo, y disminuyendo la liberación de glucosa por el hígado. Su efecto tiene una duración aproximada de 12 a 18 horas, con un pico de acción entre 4 y 8 horas, lo que conlleva un mayor riesgo de hipoglucemias, especialmente nocturnas. La insulina glargina y la insulina NPH cumplen la misma función fisiológica: facilitar la captación de glucosa por los tejidos periféricos y reducir la producción hepática de glucosa. Sin embargo, sus diferencias farmacocinéticas marcan una distinción clínica importante. La glargina, gracias a su perfil estable y prolongado, proporciona un control glucémico basal más uniforme y con menor riesgo de hipoglucemias, mientras que la NPH, aunque efectiva y más accesible, presenta una acción menos predecible y con mayor incidencia de hipoglucemias. Estas características deben considerarse en la elección terapéutica individualizada de los pacientes con diabetes mellitus.

Description

16104101

Keywords

Insulina Glargina, Glucosa, Control glucémico, Hipoglucemia

Citation