Ecobranding, estrategia para crear valor de marca en la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica.

dc.contributor.authorPalacios Tejada, Haslee Johannaes
dc.contributor.authorErroa Castillo, Leda Abigailes
dc.date.accessioned2024-01-22T21:51:55Z
dc.date.available2024-01-22T21:51:55Z
dc.date.issued2022-05-01
dc.description.abstractEl marketing periódicamente presenta nuevos indicios de evolución en lo referente a su propia naturaleza, la misma que se relaciona muy estrechamente con los negocios y las ventas, pero debido a las nuevas tendencias de consumo, los consumidores están optando por comprar productos los cuales no generen más contaminación, impulsados y motivados por el evidente daño al planeta, producido por el consumismo del ser humano y de los sectores industriales que poco a poca han ido acabando con los recursos disponibles. Es a partir de esta premisa que se analiza el Ecobranding que surgió como respuesta a la crisis ecológica y como una nueva forma de satisfacer las necesidades e intereses de los consumidores. Implementar estrategias de Ecobranding no solo ofrece elevar el nivel de conciencia ambiental, sino además tratan de crear una posición filosófica acerca de la empresa en el cuidado del entorno ecológico, la responsabilidad de ser una organización ambientalmente responsable es considerar todos los impactos ecológicos que se generan en la producción y operación. Ante esta situación se abre la presente investigación monográfica “Ecobranding, estrategia para crear valor de marca en la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica”, la cualse realizó con un método descriptivo con un enfoque cualitativo, según el alcance se empleó un estudio correlacional haciendo revisión de una amplia variedad de reconocidas fuentes bibliográficas. El mercado latinoamericano cada vez se volverá más verde y más consciente socialmente, mientras que los consumidores también comprenderán cada vez más los temas referentes a la sostenibilidad y con ello aumentará su exigencia de información a las empresas sobre sus prácticas verdes. Por lo tanto, una empresa con visión que desee satisfacer las nuevas tendencias de los consumidores, con el Ecobranding, un estandarte y una oportunidad para llevar una ventaja competitiva diferenciadora creadora de valor sobre su competencia.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/7037
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEcobranding
dc.subjectvalor de marca
dc.subjectindustria de alimentos
dc.subject.ddc658
dc.titleEcobranding, estrategia para crear valor de marca en la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ECOBRANDING_ESTRATEGIA_PARA_CREAR_VALOR_DE_MARCA_EN_LA_INDUSTRIA_DE_ALIMENTOS_Y_BEBIDAS_EN_LATIN.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format