Producción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscara de piña (Ananas comusus)

dc.contributor.authorReyes Valiente, Luis Antonio
dc.contributor.othersin especificar
dc.date.accessioned2024-05-29T23:25:47Z
dc.date.available2024-05-29T23:25:47Z
dc.date.issued1989-09
dc.description16102503 16102504
dc.description.abstractLa revisión de la bibliografía previa al desarrollo del presente trabajo nos refleja, que la producción de ácido cítrico obtenida de frutos cítricos está quedando en desuso, ya que el obtenido por procesos microbiológicos ha resultado ser más económico. El proceso de fermentación sumergida (22, 25) nace a mediados de la Segunda Guerra Mundial en el cuál se produjo antibióticos (Penicilinas). Una vez desarrollado sumergido, éste es utilizado cítrico y otros productos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28485
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.relation.ispartofseries1601
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectAcido cítrico
dc.subjectMétodo microbiológico
dc.subjectCáscara de piña
dc.titleProducción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscara de piña (Ananas comusus)
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Producción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscara de piña (Ananas comusus).pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format