Evaluación del potencial energético de residuos agrícolas vegetales en El Salvador parte I: residuos de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y maíz (Zea mays)
Loading...
Date
1997-07-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La finalidad principal de este trabajo, es la caracterización de los residuos de las cosechas de los cultivos de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y maíz (Zea mays), en El Salvador, con el objetivo de determinar el potencial energético que estos representan. Para tal propósito se diseño una encuesta de propósitos múltiples la cual se aplico a un total de 326 agricultores en todo el territorio ( 14 agricultores para maíz y 177 para la caña de azúcar). También se realizaron análisis físicos, químicos y fisicoquímicos de muestras de residuos de cosechas de los cultivos en estudio, completándose con información bibliográfica especializada e información de campo recabada por instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería ( MAG), Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL), entre otras. Se efectuaron pruebas calorimétricas de los residuos, contenido de fibra cruda, celulosa y lignina para evaluar el poder calorífico neto, y las pruebas de densificación para determinar el volumen que ocupan éstos residuos bajo condiciones controladas de presión. Para los análisis de los residuos de cosechas del cultivo de la caña de azúcar, se hizo una clasificación de acuerdo al tamaño del área cultivada formándose tres estratos para todo El Salvador, El Estrato I comprendió áreas menores de 10 Mz. de tierra
Description
Keywords
Evaluación, energético, residuos, agrícolas vegetales, caña de azúcar, maíz, el salvador