Resultados clínicos del manejo de neumonías y diarreas según estrategias AIEPI en niños de 2 a 59 meses de edad, en UCSF Virginia, La Playa y El Rosario, en Junio-Julio 2017

dc.contributor.advisorValdez Avalos, Saúl Noées
dc.contributor.authorEscobar Paiz, Nelson Saúles
dc.contributor.authorEspinoza Merino, Michelle Andreínaes
dc.contributor.authorFlores Francia, Erick Josées
dc.date.accessioned2024-02-02T21:26:05Z
dc.date.available2024-02-02T21:26:05Z
dc.date.issued2017-09-01
dc.description.abstractLa investigación es de tipo prospectivo-descriptivo tiene como objetivo determinar los resultados clínicos del manejo de las neumonías y diarreas según la estrategia AIEPI y si estos causan un impacto positivo o no en la salud de los niños. Se cuenta con un total de 96 pacientes, que fueron seleccionados por el método de muestreo por casos consecutivos, de los cuales 36 fueron diagnosticados con neumonías y 60 con diarreas. Se determina el perfil epidemiológico de dichos pacientes para correlacionarlo con las variables clínicas, tales como cuadro clínico inicial, mejoría en las consultas de seguimiento, adherencia al tratamiento y si existieron o no complicaciones. Posterior al procesamiento y análisis de los datos se concluyó que con aplicación de la estrategia AIEPI es posible obtener resultados satisfactorios en cuanto al manejo de las neumonías y diarreas, y que los resultados clínicos son influenciados por características del perfil epidemiológico de cada paciente en particular, que generan fallas en los manejos que pueden conducir a que aparezcan complicaciones clínicas en los pacientes, en las cuales además se identificó ineficiencia en el sistema de retorno para el seguimiento de los casos que presentaron complicaciones, ya que no todos los pacientes referidos a hospital se presentaron posterior al manejo en ese centro con hoja de retorno a su UCSF correspondiente, evidenciándose en el 20% de los pacientes referidos con diarrea y el 8% de pacientes referidos con neumonía, motivo por lo que se debe tratar de incidir en dichas variables que no influyen favorablemente o que no generan beneficios en los resultados clínicos obtenidos por la estrategia AIEPI.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18651
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.subject.ddc616
dc.titleResultados clínicos del manejo de neumonías y diarreas según estrategias AIEPI en niños de 2 a 59 meses de edad, en UCSF Virginia, La Playa y El Rosario, en Junio-Julio 2017es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESULTADOS_CLÍNICOS_DEL_MANEJO_DE_NEUMONÍAS_Y_DIARREAS_SEGÚN_ESTRATEGIA_AIEPI_EN_NIÑOS_DE_2_A_59_.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format