Plan estratégico para la Asociación de veteranos deportistas de Quezaltepeque: ASVEDEQUE, ubicada en el municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad.
dc.contributor.author | Mejía Burgos, Vanessa Tatiana | es |
dc.contributor.author | Moz Cárdenas, José Aníbal | es |
dc.contributor.author | Ponce Castaneda, Susana Lorena | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T19:29:54Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T19:29:54Z | |
dc.date.issued | 2014-11-01 | |
dc.description.abstract | La Asociación de Veteranos Deportistas de Quezaltepeque es una institución cuyo origen se remonta al año de 1982, José Eduardo Quezada Huezo y Noel Minero Mancía, tuvieron la idea de organizar el Papy Fútbol en Quezaltepeque. Y fue bajo la sombra de lo que en esa época se conocía como la Subfederación Infanto-Juvenil, donde nace el Papy Fútbol. Noel Minero Mancía, era el Secretario de dicha Subfederación y fue el que le dio el total e incondicional apoyo a José Eduardo Quezada Huezo, para que el día 6 de Agosto de 1982, se inaugurara el Primer Campeonato de Papy Fútbol con el nombre de “Francisco Aguilar” y con la participación de 12 equipos. Durante los últimos años ASVEDEQUE ha experimentado un crecimiento en el número equipos, ya que actualmente cuenta con 86 equipos, lo que refleja un incremento en sus ingresos como el buen desempeño alcanzado; sin embargo adolece de un plan estratégico y por ende de una administración adecuada que le permita tener seriedad y formalidad. A efecto de proporcionar una respuesta a dicha necesidad se presenta la propuesta de un Plan Estratégico orientado al incremento de membresías que contribuya a la sostenibilidad y desarrollo de la asociación. Para realizar la investigación se utilizó el método de análisis y síntesis, esta fue de tipo exploratoria y se realizó de acuerdo a un diseño no experimental; efectuándose sin manipular intencionalmente las variables, limitándose a observar y analizar el comportamiento de estas en su ámbito natural. El universo estuvo compuesto por la Junta Directiva, empleados y miembros asociados de ASVEDEQUE, el cálculo de la muestra dio resultado de 70 personas a encuestar. En este estudio se concluyó que una gran parte de los encuestados manifestó que no existe un plan estratégico definido, ignorando los beneficios que un plan bien establecido puede encaminarlos al éxito institucional. Se determinó que se debe explotar las amplias oportunidades y fortalezas que tiene la institución para minimizar sus debilidades y amenazas. Además la asociación debe hacer más uso de la publicidad enfocada en dar a conocer a ASVEDEQUE, así como al complejo deportivo Eduardo Quezada conocido como Papy Fútbol; que tenga como objetivo primordial ganar la mayor participación de mercado y posicionarse como asociación líder en el sector deportivo. Para lograr dicho objetivo se propone a la asociación implementar un Plan Estratégico basado en la declaración de una misión, visión, valores, objetivos, estrategias entre otros que beneficiara al incremento de la membresía y a una mejor gestión administrativa. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/3188 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Planeación estratégica | |
dc.subject.ddc | 658 | |
dc.title | Plan estratégico para la Asociación de veteranos deportistas de Quezaltepeque: ASVEDEQUE, ubicada en el municipio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1