Implementación del Programa Piloto de Educación Inclusiva en los centros escolares, de la zona de San salvador y Cuscatlán y la efectividad de los cambios organizacionales y metodológicos.
dc.contributor.author | Hernández de Barrera, Ana Vivian Xiomara | es |
dc.contributor.author | Ramírez Beltrán, Guillermo Joel | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-26T20:54:25Z | |
dc.date.available | 2024-01-26T20:54:25Z | |
dc.date.issued | 2012-02-01 | |
dc.description.abstract | Esta investigación enfoca su atención en el desafío que se les presenta a los centros educativos con la entrada del Programa de Educación Inclusiva, ya que este implica cambios en el sistema educativo, en los recursos humanos y materiales, en la infraestructura de cada Centro para adaptarla a las necesidades de los estudiante con necesidades educativas especiales y estudiantes regulares, compromiso que cada docente debe de asumir en la práctica educativa basándose en el principio de que cada individuo tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintas. Esta investigación busca reflexionar sobre la importancia de incorporar Programas de Educación Inclusiva en los centros escolares y de analizar los beneficios que tiene éste para la comunidad educativa. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12472 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Educación inclusiva | |
dc.subject.ddc | 371 | |
dc.title | Implementación del Programa Piloto de Educación Inclusiva en los centros escolares, de la zona de San salvador y Cuscatlán y la efectividad de los cambios organizacionales y metodológicos. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Implementación_del_Programa_Piloto_de_Educación_Inclusiva_en_los_Centros_Escolares_de_la_zona__de_San_salvador_y_Cuscatlán.doc
- Size:
- 1008 KB
- Format:
- Microsoft Word