Carcinoma primario de la vesícula biliar en nuestro medio

dc.contributor.advisorInfante Díaz, Salvadores
dc.contributor.authorCampos Quesada, Manueles
dc.date.accessioned2024-02-02T21:29:20Z
dc.date.available2024-02-02T21:29:20Z
dc.date.issued1958-12-01
dc.description.abstractEl objeto del presente trabajo de tesis, es hacer un estudio del cáncer de la vesícula biliar en nuestro medio, dado que en la literatura médica nacional no encontramos revisión alguna al respecto. El estudio se hizo sobre casos comprobados microscópicamente de carcinoma de la vesícula biliar, para lo cual se revisó los archivos del departamento de nato mía patológica del hospital Rosales, comprendiendo los años de 1952 a 1957, fechas inclusive. Esta revisión se practicó en las dos secciones de dicho departamento en la de biopsias y en la de autopsias. El número de biopsia revisadas en ese periodo de seis años fue de 20,919 y el De autopsias de 969. Se revisó también el archivo de la sala de operaciones del hospital Rosales en el mismo periodo de seis años y se encontró que se practicaron 524 colecistectomía cuales únicamente 497 fueron estudiadas microscópicamente como no se encontrado nueve casos de carcinoma de la vesícula biliar. Además, había cinco casos en que no se practica únicamente cirugía. Y, para terminar, quiero testimoniar me agradecimiento al doctor Roberto Masferrer por el material suministrado, Sin el cual no hubiera sido posible el presente trabajo. Agradeciendo al mismo tiempo al doctor Salvador Infante Díaz su valiosa colaboraciónes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18999
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCarcinoma
dc.subjectvesícula biliar
dc.subjectcáncer
dc.subjectmicroscopicamente
dc.subject.ddc610
dc.titleCarcinoma primario de la vesícula biliar en nuestro medioes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10126136_OPTIMIZADO.pdf
Size:
514.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format