Programa psicolaboral sobre la importancia de las habilidades blandas en un contexto de pandemia por COVID-19 en la empresa EURO Telecomunicaciones S.A. DE C.V.
dc.contributor.advisor | Moreno Landaverde, Benjamín | es |
dc.contributor.advisor | Rivas, Israel | es |
dc.contributor.author | Paz Figueroa, Kimberly Damaris | es |
dc.contributor.author | Ramos Sosa, Steffany Esmeralda | es |
dc.contributor.author | Sorto Marroquín, Victoria Steffany | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-05T22:05:06Z | |
dc.date.available | 2024-03-05T22:05:06Z | |
dc.date.issued | 2021-11-24 | |
dc.description.abstract | En el mundo empresarial, algunas organizaciones contaban con un recurso humano que poseía diversas habilidades tales como resolución de problemas, comunicación fluida y eficaz, trabajo en equipo, entre otras, las cuales en su mayoría habían sido desarrolladas de forma individual y que al ser incorporados en las organizaciones no fueron específicamente determinadas ni formaban parte de su currículum profesional, de igual forma, estas habilidades no habían sido definidas o catalogadas como habilidades blandas, el nacimiento de este término se remonta a 1972, por el ejército de Estados Unidos. A lo largo del tiempo, las habilidades blandas se encontraban infravaloradas en relación con las habilidades duras, sin embargo. en los últimos años y en el contexto post auge de pandemia las primeras tomaron mayor vigencia, debido a la creciente tendencia de las empresas al trabajo multidisciplinario, sinérgico y de autogestión. ya que de no disponer con dichas habilidades se evidenciarán dificultades en el desarrollo de las actividades personales, laborales y en general dificultades de adaptación ante tal contexto. La intervención de las habilidades blandas promueve el desarrollo de las habilidades de carácter tales como la motivación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas las cuales propician el desenvolvimiento optimo del trabajador en su lugar de trabajo. Por ende, la ausencia de intervención de las mismas presupone una adaptación tardía y un desenvolvimiento lento del trabajador en situaciones que ameriten una respuesta rápida y acorde a las necesidades propia de cada situación. Palabras clave: Habilidades blandas ; Psicología organizacional ; Investigación ; Diagnóstico ; Intervención psicolaboral ; Pandemia ; Coronavirus. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27173 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Habilidades blandas | |
dc.subject | psicología organizacional | |
dc.subject | investigación | |
dc.subject | diagnóstico | |
dc.subject | intervención psicolaboral | |
dc.subject | pandemia | |
dc.subject | coronavirus | |
dc.subject.ddc | 150 | |
dc.title | Programa psicolaboral sobre la importancia de las habilidades blandas en un contexto de pandemia por COVID-19 en la empresa EURO Telecomunicaciones S.A. DE C.V. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1