El acceso al derecho a la lectura de estudiantes con discapacidad visual en la sede central de la universidad de el salvador, en la enseñanza en modalidad virtual.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.

Abstract

Este documento aborda el problema del acceso a la lectura para los estudiantes con discapacidad visual en la Universidad de El Salvador durante la cuarentena decretada por el gobierno en 2020. Además, evalúa la efectividad de la Unidad de Educación Superior Inclusiva (UESI) en proporcionar material de lectura accesible a estos estudiantes mediante el servicio de adaptación de material en formato accesible durante dicho período. Se explica la importancia del acceso a la lectura y su papel en la educación superior inclusiva. Se detallan los objetivos de la investigación, así como los alcances y limitaciones que los estudiantes han enfrentado durante la cuarentena. El marco teórico describe el contexto del derecho a la lectura de los estudiantes con discapacidad visual en la Universidad de El Salvador, la aplicación de los derechos humanos, la discriminación, el derecho a la accesibilidad de la lectura según el Tratado de Marrakech y su relación con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se describen los servicios que brinda la Unidad de Educación Superior Inclusiva (UESI). También se explica la metodología empleada, la población y muestra, las unidades de análisis y el proceso de recolección de información. Se presentan los análisis de entrevistas a grupos focales de estudiantes con discapacidad visual, empleados de la UESI y maestros. Finalmente, se incluyen las recomendaciones, referencias y anexos.

Description

Disponible en soporte impreso

Keywords

Formatos accesibles, Marrakech, estudiantes con discapacidad visual, Unidad de Educacion Superior Inclusiva, Derecho a la lectura

Citation

Ramos Pleitez, K. A. (2024). El acceso al derecho a la lectura de estudiantes con discapacidad visual en la sede central de la universidad de el salvador, en la enseñanza en modalidad virtual. [ Maestría en Derechos Humanos y Educación para La Paz, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].