Los Consejos Directivos Escolares como espacios de participación estudiantil. Estudio de casos

dc.contributor.advisorPaz Narváez, Rafael Mauricioes
dc.contributor.authorCarbajal Amaya, Roberto Vladimires
dc.date.accessioned2024-01-31T17:54:07Z
dc.date.available2024-01-31T17:54:07Z
dc.date.issued2005-01-01
dc.description.abstractEn un sentido formal y manifiesto, los Consejos Directivos Escolares surgen a raíz de la reforma jurídica de 1996 en todos los centros escolares oficiales o que recibían subsidio público como un mecanismo propuesto e impulsado por el Ministerio de Educación de El Salvador, para enfrentar la necesidad de superar la calidad educativa y hacer posible una mejor gestión, para lo cual se recurrió a la integración de todos los actores que componen la realidad escolar de cada centro educativo: maestros, padres y madres de familia y los alumnos. En la presente investigación se enfocó el sector estudiantil como el prioritario en el interés de conocimiento. Se tomó como base la práctica social experimentada por este sector dentro de una estructura establecida: el Consejo Directivo Escolar, en la cual interactúa y tiene la posibilidad de proponer y sugerir acciones de cara a las necesidades de su realidad educativa. La calidad de esta participación es el asunto a indagar sobre este fenómeno. Para ello se tomaron tres casos de centros escolares como objeto de estudio. Se levantó un perfil mediante la observación de cada caso, para identificar diversos eventos relevantes que reflejaran la práctica de los sujetos sociales.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/15512
dc.language.isoes_SV
dc.subjectConsejos directivos escolares
dc.subject.ddc371
dc.titleLos Consejos Directivos Escolares como espacios de participación estudiantil. Estudio de casoses
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Los_Consejos_Directivos_Escolares_como_espacios_de_participación_estudiantil._Estudio_de_casos.doc
Size:
268.5 KB
Format:
Microsoft Word