Determinación del valor nutritivo de 30 plantas comestibles no tradicionales

dc.contributor.advisorHerrera, Ana Vilmaes
dc.contributor.authorCruz Moran, Dinora Del Carmenes
dc.contributor.authorJimenez Garcia, Ana Gladises
dc.contributor.authorSermeño Pineda, Hilda Guadalupees
dc.date.accessioned2023-12-14T21:56:16Z
dc.date.available2023-12-14T21:56:16Z
dc.date.issued1987-03-01
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad la determinación del valor nutritivo y la elaboración de tablas de 30 plantas comestibles de poco consumo en algunas zonas de El Salvador. Por otra parte se hace necesario mencionar que el estudio se realizó en dos etapas; la primera consistió en la recolección de muestras que en su mayoría son silvestres, de fácil adquisición y pueden ser recolectadas en las diferentes épocas del año; la segunda, en un trabajo de laboratorio mediante un análisis Bromatológico cuyas determinaciones químicas son: Humedad, Proteínas, Grasa, Fibra Cruda, Carbohidratos y Ceniza; determinación de Calcio, Magnesio, Manganeso, Hierro y Potasio por absorción atómica; Fosforo y Vitamina C por colorimetría; determinación de Beta Caroteno por colorimetría previa separación por cromatografía de columna. Se determinó mediante los resultados que, de las 30 plantas comestibles analizadas en el presente trabajo, 8 de ellas pueden ser introducidas a la dieta diaria con la certeza que ayudaran a disminuir la desnutrición debido a que reportan valores significativos en los diferentes nutrientes analizados que son: Proteínas, Grasa, Fibra Cruda, Carbohidratos, Calcio, Fósforo, Magnesio, Manganeso, Hierro, Potasio, Vitamina "C", y Beta Caroteno.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1921
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc580
dc.titleDeterminación del valor nutritivo de 30 plantas comestibles no tradicionaleses
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10116430_Optimizado__.pdf
Size:
2.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format