Diseño e implementación de un programa psicoterapéutico para el desarrollo de las competencias para la futura vida conyugal aplicado a estudiantes de bachillerato del Instituto Nacional “General Manuel José Arce
Loading...
Date
2018-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La Investigación pretendió conocer si existían diferencias significativas al aplicar un programa psicoterapéutico para desarrollar las habilidades y competencias relacionales para una vida de pareja en jóvenes estudiantes de bachillerato. Para ello se trabajó con 34 estudiantes de bachillerato de ambos géneros entre las edades de 16 a 19 años de edad, empleando un muestro no probabilístico, con un tipo de estudio cuasi-experimental, cuantitativo y descriptivo. Se elaboró un instrumento para medir resultados de entrada y de salida, así como el diseño de programa de psicoterapéutico de doce jornadas para generar cambios cognitivos en las seis competencias conyugales propuestas. Se obtuvieron mejoras significativas en los esquemas cognitivos sobre las formas relacionales en las parejas por parte de los jóvenes al interiorizar la importancia del reconocimiento de los patrones funcionales y disfuncionales en la pareja. Por lo que se concluyó que si es viable y productivo el desarrollo de dichas habilidades ausentes en el sistema educativo formal salvadoreño y en el contexto sociocultural general
Description
Keywords
Pareja, patrones, competencias conyugales, programa psicoterapéutico, estudiantes de bachillerato