La eficacia de la declaratoria de rebeldía como consecuencia de la incomparecencia de los herederos del demandado en los casos de sucesión procesal

Abstract

La presente investigación se centra en resolver el dilema sobre si la declaratoria de rebeldía como consecuencia de la incomparecencia de los herederos del demandado en casos de sucesión procesal posee eficacia, es decir, si llega a cumplir con los objetivos para los cuales fue creada dicha figura en nuestro código procesal civil y mercantil, en todo caso, si vulnera derechos de las partes, si causa la indefensión de los sucesores de la parte demandada, entre otros. Por lo tanto, es importante comprender en un primer momento que la rebeldía es una consecuencia que deriva del no apersonamiento del demandado al proceso cuando éste ha sido emplazado en legal forma, teniendo además efectos que inciden en el proceso como por ejemplo la no suspensión del mismo y la limitación de actos de comunicación; luego, la figura de la sucesión procesal es esencial para poder comprender la intervención de los herederos de la parte demandada en el proceso, y es que éstos gozarán de la misma posición que el causante ocupaba en dicho litigio a todos los efectos, es decir, todos los derechos y cargas del sucedido. Ahora bien, para que pueda constituirse dicha sucesión procesal, deben cumplirse ciertos requisitos establecidos en nuestro Código Procesal Civil y Mercantil, entre los cuales se destaca que los herederos deben comprobar que ostentan dicha calidad con los documentos respectivos. La declaratoria de rebeldía a los herederos del demandado, causará los mismos efectos que regula el Código Procesal Civil y Mercantil para el sucedido, y será eficaz en cuanto cumpla con los presupuestos para evitar la paralización del proceso, y no violente los derechos de ninguna de las partes.

Description

Keywords

Herederos, sucesión procesal, declaratoria de rebeldía

Citation