Modelo administrativo como herramienta de planeación y control en la toma de decisiones de las micros y pequeñas empresas ferreteras de la ciudad de Cojutepeque y municipio de Santa Cruz Michapa, ubicados en el departamento de Cuscatlán

dc.contributor.authorMiguel Cruz, Kriscian Prissciliaes
dc.contributor.authorGabriel Beltrán, Evelyn Noemyes
dc.contributor.authorParada González, Cinthya Eunicees
dc.date.accessioned2024-01-17T19:29:47Z
dc.date.available2024-01-17T19:29:47Z
dc.date.issued2013-08-01
dc.description.abstractLa presente investigación se basó en el diseño de un Modelo Administrativo como herramienta de planeación y control en la toma de decisiones de las micros y pequeñas empresas ferreteras de la ciudad de Cojutepeque y municipio de Santa Cruz Michapa, ubicados en el Departamento de Cuscatlán. Específicamente para mejorar aspectos administrativos de las micro y pequeñas empresas ferreteras de la ciudad de Cojutepeque y el municipio de Santa Cruz Michapa; y buscar la satisfacción de todos los miembros que forman parte de dicha organización para lograr una mejor y más eficiente administración no sólo de los recursos materiales sino también del recurso humano. La investigación fué realizada en la Ferretería Castillo (caso práctico) y en las ferreterías seleccionadas, consistía en la Evaluación del desempeño administrativo de dichas ferreterías y fué orientado al personal administrativo y operativo, conformado por 96 empleados; 84 de las ferreterías de la ciudad de Cojutepeque y 14 de las ferreterías del municipio de Santa Cruz Michapa y 20 encargados o dueños de las ferreterías; 18 de la ciudad de Cojutepeque y 2 del municipio de Santa Cruz Michapa. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método científico empleando una secuencia ordenada, sistemática, empírica y crítica de los datos recopilados. Para la elaboración de una propuesta, se empleó de ésta manera el Método Deductivo. Por último, se aplicó el Método Inductivo en el diseño de la propuesta. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente cuestionarios, observación directa y las entrevistas. El tipo de estudio que se utilizó en el trabajo de investigación fué descriptivo. La unidad de análisis en la investigación la conformó el personal que labora en todas las ferreterías de la ciudad de Cojutepeque y municipio de Santa Cruz De ésta manera se pudo concluir qué con la propuesta de un modelo administrativo en las micros y pequeñas empresas ferreteras los empleados obtendrán una mejor desempeño administrativo en la realización de sus actividades diarias y así lograr los objetivos propuestos. Por lo que se recomienda la implementación de éste modelo administrativo propuesto ya que ayudará a obtener mejores resultados en el desarrollo y desempeño laboral de los empleados y puedan sentirse motivados a seguir realizado mejor sus actividades bien definidas dentro del marco administrativo.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/3133
dc.language.isoes_SV
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectmodelo administrativo
dc.subjectpequeña empresa
dc.subjectferreterias
dc.subject.ddc658
dc.titleModelo administrativo como herramienta de planeación y control en la toma de decisiones de las micros y pequeñas empresas ferreteras de la ciudad de Cojutepeque y municipio de Santa Cruz Michapa, ubicados en el departamento de Cuscatlánes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_DE_GRADUACION_A_IMPRIMIR.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format