Ensayo de actividad de la enzima papaina inmovilizada y su aplicación en aguas residuales de la industria alimenticia

dc.contributor.advisorLemus, Sonia Maricelaes
dc.contributor.advisorDimas, Carmen Oliviaes
dc.contributor.authorGarcía Flores, Víctor Alexanderes
dc.contributor.authorRoldán Cerna, Edwin Danieles
dc.date.accessioned2023-12-14T21:24:59Z
dc.date.available2023-12-14T21:24:59Z
dc.date.issued2005-02-01
dc.description16100469 16100470 16100471
dc.description.abstractPara este trabajo se utilizó como soporte el agar, el cual es un coloide de algas extraído de especies del género Gelidium, la técnica de inmovilización que se utilizó es el atrapamiento de la enzima dentro de una matriz gelatinosa insoluble en agua (atrapamiento en gel), la cual esta clasificada dentro de los métodos físicos que son todos aquellos procedimientos que involucran la fijación de una enzima en un soporte, sin la formación de un enlace covalente. El reactor enzimático es básicamente, el recipiente en el cual se lleva a cabo una reacción catalizada por enzimas o células libres o inmovilizadas, junto con los mezcladores, equipos de toma de muestra y aparatos de control. Para este trabajo de graduación se utilizó una columna de vidrio, la cual funcionó como un reactor semicontinuo. es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1469
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEnzima papaína inmovilizada
dc.subjectaguas residuales de la industria
dc.subject.ddc628
dc.titleEnsayo de actividad de la enzima papaina inmovilizada y su aplicación en aguas residuales de la industria alimenticiaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16100470.pdf
Size:
506.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format