Evaluación del rendimiento y composición química del pasto estrella (Cynodon plectostachvus) utilizando abonos orgánicos como fuentes de nitrógeno, en Nueva Concepción, Chalatenango
Loading...
Date
1993-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La baja calidad y producción de forrajes en El Salvador se debe en parte a la pérdida de nutrientes del suelo, siendo necesario restituirlos; pero debido a la crisis económiica y al alto costo de los fertilizantes químicos se hace necesario el uso de abonos orgánicos, como una alternativa que venga a sustituirlos, para que la conservación de la fertilidad del suelo no se pierda por la no utilización de fertilizantes y así poder mantener una producción constante de forraje verde, por lo menos durante la época lluviosa. Esta investigación se hizo necesario, para que el ganadero y/o agricultor hagan un mejor uso de los recursos disponibles, principalmente subproductos de desecho que puedan ser utilizados como abono, ya que éstos además de reducir los costos producen mejoras en la composición química del suelo. Para ello se evaluó la aplicación de abonos orgánicos (estiércol bovino y compost), comparados con sulfato de amonio en la fertilidad nitrogenada del pasto Estrella (Cynodon pléctostachyus), utilizando los diseños de bloques completamente al azar; con 4 tratamientos y 5
repeticiones, quedando cada repetición con un área de 8 m utilizando 6Q kg N/ha/año. Siendo el sin fertilización nitrogenada, fertilización con Sulfato de Amonio fertilización con-estiércol de bovino; y T4 fertilización con compost. Se tomaron muestras de suelo y de los abonos orgánicos para obtener su composición química inicial, y a los 114 días la composición química final del suelo, se realizaron análisis bromatológicos del pasto Estrella
Description
Keywords
Abonos orgánicos -- pastos -- nitrógeno