La política rural de mejoramiento social del General Maximiliano Hernández Martínez y la transformación del paisaje geográfico del Valle de Zapotitán 1934- 1950

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-08-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Cómo la política rural de Mejoramiento Social del general Maximiliano Hernández Martínez transformó el paisaje geográfico del valle de Zapotitán entre 1934-1950,y posibilitó el asentamiento de campesinos y cómo este proyecto fue insostenible y decayó en un lapso de veinte años aproximadamente, por tanto es una investigación de caso, cumpliendo con uno de los requisitos para optar al grado de licenciado en historia. El valle de Zapotitán ha sido una de las zonas agrícolas más importantes del país. Su importancia ha radicado en la fertilidad de sus suelos, su ubicación geográfica que se encuentra entre la zona occidental y la capital del país, y por las importantes transformaciones geográficas que ha sufrido a lo largo de la historia nacional. Además de ser uno de los lugares “emblemáticos” de los diferentes intentos de “reformas agrarias” o reparto de propiedades que se intentaron realizar por los distintos gobiernos militares desde la década de 1930 hasta la de 1970. En la actualidad el valle de Zapotitán, ha sufrido una nueva transformación que lo ha llevado a convertirse en un emporio industrial de los más importantes del país en el que se encuentran zonas francas dedicadas a la confección textil. Debido a todo esto es que se han realizado diferentes trabajos relacionados directa e indirectamente con las políticas agrarias que se han desarrollado en este lugar. Uno de tantos y quizás el más cercano a este estudio es el de David Browning: El Salvador la tierra y el Hombre, en el que analiza los sistemas de tenencia de la tierra, y cómo fueron cambiando de acuerdo al contexto histórico de las distintas épocas de la nación, hasta concluir con la reforma agraria de 1970, poniendo como ejemplo de fracaso al valle de Zapotitán. Sin embargo su estudio no se centra en cómo la política rural de Mejoramiento Social del general Martínez, transformó el paisaje geográfico del valle de Zapotitán y permitió el asentamiento de campesinos.

Description

Keywords

Política rural, general maximiliano hernández martínez, valle de zapotitán 1934- 1950

Citation