Determinación de la madurez gonádica de Casco de Burro (Anadara grandis), en época lluviosa y transición lluviosa-seca en la Península de San Juan del Gozo en la Bahía de Jiquilisco, departamento de Usulután

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007-08-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El ciclo reproductivo de una especie es el resultado de la interacción de ritmos endógenos y exógenos (Giese y Kanatani, 1987). (Citado por Delgado y Perez 2002). Es por eso que las investigaciones sobre las gónadas en los organismos como los Bivalvos muestra en forma clara las variaciones del periodo de maduración gonádica a través del tiempo, es por eso que el objeto de la presente investigación es determinar la maduración gonádica de Anadara grandis comúnmente conocido como “casco de burro” a través de la época lluviosa y transición lluviosa-seca; que es un molusco bivalvo de interés comercial. El estudio se realizó en la Bahía de Jiquilisco en donde se reportan comunidades naturales aisladas de “casco de burro”, de los cuales el caserío el Tular de donde se extrajeron los 200 individuos para observar el estado de maduración de “casco de burro”. El análisis de la observación se llevó a cabo en el Laboratorio Húmedo de la Pirraya, ubicado en isla San Sebastián, obteniendo un total de 98 hembras presentes en todos los estadios de maduración sexual, de los cuales 8 en estadio inicial, 35 en estadio desarrollo, 24 en máxima maduración y 31 desovadas; por otra parte 81 machos también representados en todos los estadios de maduración sexual con 16 en estadio inicial, 32 en Desarrollo, 22 máxima maduración y 11 desovados; y un total de 21 indeterminados.

Description

Keywords

Moluscos, casco de burro, bivalvos, fauna invertebrada, anadara, madurez sexual

Citation