Algunas consideraciones sobre la imprudencia temeraria

dc.contributor.authorCastellanos Hidalgo, Gilbertoes
dc.date.accessioned2024-01-23T21:51:44Z
dc.date.available2024-01-23T21:51:44Z
dc.date.issued1963-01-01
dc.description.abstractEn el campo del derecho civil, el dolor y la culpa producen sus efectos en cuanto al cumplimiento de los contratos y obligaciones; aquí, la responsabilidad se traduce en indemnizaciones pecuniarias para quienes hayan observado una conducta dolosa o culposa; en cambio, en materia penal la responsabilidad del dolor y la culpa se traduce directamente a penas restrictivas de la libertad personal, y además en responsabilidad civil. La imprudencia temeraria, intrínsecamente hablando no es un delito autónomo, sino un aspecto de la culpabilidad que debe estar definida en las disposiciones generales del Código Penal, precisamente, porque es un criterio de culpabilidad aplicable a todos los delitos donde sea factible la imprudencia temeraria o la simple imprudencia con infracción de los reglamentos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/7685
dc.language.isoes_SV
dc.subjectImprudencia temeraria
dc.subjectindemnizaciones pecuniarias
dc.subjectculpa
dc.subjectpenas restrictivas
dc.subject.ddc345
dc.titleAlgunas consideraciones sobre la imprudencia temerariaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10121915_OPTIMIZADA.pdf
Size:
4.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format