El delito imperfecto

dc.contributor.advisorGómez, Rodolfo Antonioes
dc.contributor.authorBolaños Rivera, Jaime Antonioes
dc.date.accessioned2024-01-24T16:01:03Z
dc.date.available2024-01-24T16:01:03Z
dc.date.issued1971-08-01
dc.description.abstractEl delito, se trató en los primeros tiempos por los grandes pensadores clásicos, aunque en forma preponderantemente filosófica; así como también en la Edad Media, especialmente por autores como Santo Tomás de Aquino, aunque no en forma autónoma ni siquiera por asomo, porque en él influyó mucho su condición religiosa sobre todo al tratar las leyes en su forma trilógica de Divina, Humana y Natural. Poco a poco las doctrinas van evolucionando, quitándose lo que no les concernía y entrando casi de lleno en el verdadero estudio del Delito del Delincuente y la Pena; así nace la por todos llamada Escuela Clásica del Derecho Penal, la que llega a su perfección con el ilustre penalista Francisco Carrara.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/8224
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDelito
dc.subjectdoctrina
dc.subjectdelito imperfecto
dc.subject.ddc345
dc.titleEl delito imperfectoes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10112006_OPTIMIZADA.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format