MARCADORES DE DAÑO RENAL PARA DIAGNÓSTICO PRECOZ DE NEFROPATÍA CRÓNICA EN ADULTO JOVEN

Abstract

Resumen Las nefropatías tienen alto impacto en la salud, en El Salvador existe una elevada cantidad de personas diagnosticadas con Enfermedad Renal Crónica, la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas No Transmisibles en la Población Adulta hacia el año 2014 - 2015 noto una prevalencia de 12.6 % con predominio en el sexo masculino. Su prevalencia global es alta, varía entre 8 - 16 % con diferencias entre países por lo cual es importante lograr una detección temprana de nefropatías mediante el uso de marcadores de función renal clásicos como creatinina sérica y microalbuminuria; además de la implementación diagnostica de nuevos marcadores de función renal, particularmente cistatina C, lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilo y la molécula de injuria renal. El objetivo de este artículo es lograr una síntesis de información que muestre el valor diagnóstico de los marcadores mencionados en alteraciones tempranas, así como proporcionar nuevos enfoques en el diagnóstico y abordaje temprano de las nefropatías. En conclusión, la combinación de varios marcadores brinda mayor sensibilidad y especificidad por lo cual se recomienda la implementación de nuevos marcadores en combinación con los convencionales en el abordaje del paciente adulto joven. Abstract Kidney diseases have a significant impact on health. In El Salvador, there is a high number of people diagnosed with Chronic Kidney Disease, the National Survey of Chronic Non-Communicable Diseases in the Adult Population (ENECA-ELS) towards the year 2014 - 2015 noted a prevalence 12.6% with predominance in the male sex, in addition to the population that performs agricultural work and resides in rural areas. Chronic Kidney Disease affects 10 % of the adult population over 20 years old, The global prevalence of the disease is high and varies between 8-16 %, with differences among countries; therefore, it is important to achieve early detection of kidney diseases through the use of classic renal function markers such as serum creatinine and microalbuminuria, which have shown variations dependent on age, sex, muscle mass, and race. Additionally, research and diagnostic implementation of new renal function markers, particularly cystatin C, neutrophil gelatinase-associated lipocalin, or renal injury molecule, are crucial.

Description

Keywords

Insuficiencia renal cronica, nefropatías, albuminuria, creatinina, cistatina C

Citation