Plan de marketing para la empresa de productos alimenticios de El Salvador, caso de estudio, empresa El Angel, S.A. de C.V.

dc.contributor.authorLarreynaga Burgos, Oscar Eduardoes
dc.contributor.authorPortillo Rivas, Raúi Alejandroes
dc.contributor.authorReyes Carabantes, Ramón Osmaroes
dc.date.accessioned2024-01-22T21:20:57Z
dc.date.available2024-01-22T21:20:57Z
dc.date.issued2015-09-01
dc.description.abstractEl presente estudio ha sido desarrollado para la empresa manufacturera y comercializadora de productos alimenticios del caso práctico de la empresa “EL Ángel S.A. de C.V.” con el objetivo de presentar un plan de marketing que ayude a resolver los problemas de comercialización que la empresa presenta en su canal de distribución mayorista.La comercialización de un producto es muy importante porque implica aspectos; como la red más apropiada de distribución y las condiciones de venta que habrán de dinamizar a los distribuidores sobre cada canal. Además de una red de información que contribuye a mejorar los procesos de distribución. En tal sentido se plantea un plan de marketing con estrategias y acciones encaminadas a fortalecer la comercialización de la empresa El Ángel. Para poder realizar el plan se diseña una investigación no experimental, usando técnicas como la entrevista, la encuesta y grupos focales con sus respectivas herramientas que al final arrojaron información pertinente y confiable, así mismo proporciona un panorama de la situación actual de la empresa. Los principales problemas identificados en la investigación interna y externa de la empresa son la poca promoción y publicidad en el punto de venta mayorista, el proceso de venta y el departamento de despacho carecen de comunicación y logística más eficiente porque no cuentan con las herramientas adecuadas para desarrollar su trabajo. Por último, no posee una segmentación detallada de los clientes y la categoría a la que pertenece (Cliente A, B o C, por ejemplo). Estos problemas repercuten en el fortalecimiento de la relación entre empresa y cliente, al mismo tiempo se ve en desventaja frente a los competidores en el mercado alimenticio y las ventas de los productos de “El Ángel”. El principal objetivo del plan de marketing es presentar estrategias y acciones que guíen y apoyen el proceso de comercialización en la cadena de distribución mayorista, según las necesidades más relevantes encontradas en la investigación de campo. La primera estrategia que se desarrolla dentro del plan es hacer una categorización de la cartera de clientes. Esta estrategia va enfocada en segmentar al cliente en las diferentes categorías: diamante, platino y oro, usando los siguientes criterios: facturación de compra, facturación por línea de producto, cumplimiento de pago, espacio ocupado en el stock y la frecuencia de pedidos. La siguiente es la estrategia promocional en el punto de venta mayorista. Esta estrategia está estrechamente ligada a la anterior, porque depende de la categoría de cliente en que se encuentre así serán las acciones y actividades a realizar para dicho cliente. Por tanto se busca tener presencia de marca en el punto de venta y optimizar los recursos promocionales. Es decir, que si un cliente está en una categoría, se realizarán actividades promocionales específicas de acuerdo a su perfil generando relaciones redituables con el cliente. Por último, la estrategia para un sistema automatizado de preventa y despacho. La estrategia va dirigida a mejorar el proceso de venta y despacho utilizando una herramienta tecnológica multifuncional eficiente que facilite el trabajo de campo de los vendedores y de reparto, reduciendo los errores en el proceso de la cadena de distribución con los clientes mayoristas obteniendo la satisfacción del cliente. El presupuesto de inversión dependerá si la gerencia de la empresa desea adoptar una estrategia agresiva, Moderada o conservadora, para cada opción que escoja gerencia se presenta un presupuesto anual. Llevando a cabo estas estrategias, se pronostica un aumento en la ventas del 15% anual, según aspectos como; la recuperación de ventas perdidas y la relación con los clientes.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/6603
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMarketing
dc.subjectcadena de suministros
dc.subjectindustria alimenticia
dc.subject.ddc658
dc.titlePlan de marketing para la empresa de productos alimenticios de El Salvador, caso de estudio, empresa El Angel, S.A. de C.V.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Plan_de_Marketing_para_El_Angel_para_imprimir.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format