Políticas Medioambientales de las Repúblicas de Guatemala y El Salvador respecto a la Explotación Minera: Impactos Económicos, Sociales y Medioambientales. periodo 2009-2019

Abstract

La investigación refleja como a pesar del deterioro al medioambiente la mayoría de Estados sigue explotando los recursos naturales de forma desmedida, como es el caso de la República de Guatemala, que es un país que depende de la exploración y explotación minera como fuente de riquezas, aunque eso signifique sacrificar sus recursos naturales y la salud de los seres humanos que se exponen a dicha actividad, dándole a las grandes empresas mineras beneficios que al final tiene un costo demasiado alto en el aspecto económico, social y ambiental. Caso contrario de la República de El Salvador, el cual ha tenido un avance significativo con la aprobación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, con la cual contribuirá a la protección del medioambiente y la salud de sus ciudadanos. Sin embargo, existe un punto en común como es la necesidad de hacer cumplir las leyes establecidas, ya que de esta forma se podrá proteger el medio ambiente y por consiguiente el bienestar de las personas. En la investigación se obtuvo como resultado que las deficientes políticas medio ambientales son la principal causa del deterioro medioambiental en ambas repúblicas.

Description

Keywords

Explotación minera, mineria, guatemala, derecho ambiental, protección del medioambiente

Citation