Proceso de nulidad de reconocimiento voluntario de paternidad en la Zona Oriental, 1998 – 2003

dc.contributor.advisorGonzález Marín, Manueles
dc.contributor.authorGarcía de la O, Ingrid Judithes
dc.contributor.authorLovo Salgado, Lisseth Alexiaes
dc.contributor.authorHernández Argueta, Cecilia Amparoes
dc.date.accessioned2024-02-20T21:42:37Z
dc.date.available2024-02-20T21:42:37Z
dc.date.issued2003-12-01
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objetivo estudiar la Nulidad del acto de Reconocimiento Voluntario de Paternidad y sus efectos jurídicos. Considerando el grado de cientificidad que la investigación requiere, en todo cuanto sea posible, se buscará aplicar el método materialista, bajo la perspectiva del método hipotético deductivo, puesto que la investigación está sustentada en hipótesis, que van de lo general a lo particular en cuanto al fenómeno objeto de estudio. Dicho método se utilizará para analizar la nulidad de reconocimiento voluntario de paternidad en forma general, y llegar así a lo particular, descomponiendo el todo en partes. A través del estudio histórico de las nulidades se puede constatar que estas tuvieron su punto de partida dentro del Derecho Romano, constituyendo un gran avance en el ordenamiento jurídico de ese entonces, porque se permitió dos formas de anular un acto jurídico: con el Derecho Civil y con el Derecho Pretorianoes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24054
dc.language.isoes_SV
dc.subjectNulidad
dc.subjectvoluntario
dc.subjectpaternidad
dc.subject.ddc340
dc.titleProceso de nulidad de reconocimiento voluntario de paternidad en la Zona Oriental, 1998 – 2003es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50101703.pdf
Size:
1010.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format