¿Correcto control de la situación en tiempos de pandemia covid-19 o desatención del sector salud?

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-05-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dirección Proceso de Graduación

Abstract

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”. Al igual que el Art. 25 numeral 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica…” la salud es un derecho fundamental e inherente a la persona humana, el cual deber de ser siempre protegido y buscar el desarrollo de la rama médica para garantizar la mayor protección incluso de grado preventivo a los seres humanos; buscando dar una vida plena a través del goce de la salud sin razón de discriminación alguna y es obligación de los Estados garantizar que esto así sea. El gobierno de El Salvador en el marco de la pandemia orientó toda su atención a los pacientes covid19 y el control de los casos de posibles brotes del mismo, descuidando al resto del sector salud, cayendo en un no hacer de tipo material, en un no hacer de sus obligaciones ordinarias; dejando pacientes de enfermedades crónicas y que necesitaban tratamiento y atención continua o programada sin estos.

Description

Keywords

Covid-19, sector salud, pandemia

Citation