Percepción de la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en programa de hemodiálisis en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de junio a julio de 2024.
dc.contributor.advisor | Manzano López, Henry Orlando | |
dc.contributor.author | Hernández Aguilera, Edras Miguel | |
dc.contributor.other | ha21053@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T14:08:13Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T14:08:13Z | |
dc.date.issued | 2025-05-16 | |
dc.description.abstract | Introducción. La enfermedad renal crónica es reconocida como un problema de salud pública, entre otras razones, por la afectación de la calidad de vida de personas de cualquier edad, el conocer la percepción de la calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis en el Hospital Nacional Rosales es una forma indirecta de evaluar el programa e identificar áreas de intervención que permitan mejorar la satisfacción de estos pacientes. Objetivo. Conocer el grado de percepción de la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en programa de Hemodiálisis del Hospital Nacional Rosales en los meses de junio a julio de 2024. Metodología. Estudio descriptivo transversal realizado que incluyó pacientes mayores de 18 años, con permanencia de tres meses en tratamiento sustitutivo renal, Glasgow de 15 puntos y orientados en las tres esferas de la vida, se excluyeron lo pacientes mayores de 65 años, que se nieguen a participar en el estudio o con discapacidades físicas o intelectuales que impidan responder las preguntas del instrumento. Para la evaluación de la calidad de vida se utilizó el cuestionario KDQL-36 by RAND en su versión 2000 de la Universidad de Arizona validada al español que evalúa cinco componentes, el físico, mental, síntomas, carga de enfermedad y efectos de enfermedad. Resultados. La investigación incluyó 135 pacientes. El promedio para el componente de síntomas fue de 78.5 puntos (DE: 11.6), para el de efectos de la enfermedad fue de 54.6 puntos (DE: 13.5), para el de carga de enfermedad fue de 35.6 (DE: 15.5), para el físico fue de 40 puntos (DE: 7) y para el mental fue de 43.2 (DE: 9.1). Conclusión. Se encontraron puntajes en su mayoría similares a los de otros estudios publicados, el componente con menor puntaje fue el de salud mental. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31461 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Enfermedad Renal Crónica | |
dc.subject | Hemodiálisis | |
dc.subject | Calidad de Vida | |
dc.title | Percepción de la calidad de vida en los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en programa de hemodiálisis en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de junio a julio de 2024. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 1019-medicina interna.pdf
- Size:
- 685.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format