Principales acciones e incidencias de la Política Exterior de los Estados Unidos de América, a través de las Empresas Transnacionales y Organismos Financieros Internacionales por el control de los recursos hídricos, como parte de sus intereses geoestratégicos en la Región Transfronteriza del Acuífero Guaraní, período 2000-2015 /

dc.contributor.advisorJovel Reyes, Efraínes
dc.contributor.authorColocho Cabrera, José Alexanderes
dc.contributor.authorRivas Ortiz, Roberto Efraínes
dc.date.accessioned2024-01-25T15:02:18Z
dc.date.available2024-01-25T15:02:18Z
dc.date.issued2017-06-01
dc.description.abstractLa importancia geoestratégica del Acuífero Guaraní como uno de los reservorios más importante de agua en el mundo –El Acuífero Guaraní, un elemento geoestratégico y los hechos acontecidos y mecanismos utilizados a partir del año 2000 como reflejo de la influencia estadounidense – La posibles implicaciones políticas y económicas del control del agua por parte de Estados Unidos, a través de empresas transnacionales y organismos financieros internacionales, para los países que integran la región trasfronteriza y el resto del mundo, en un contexto de escasez mundiales
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/10895
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAcuífero guaraní
dc.subjectagua
dc.subject.ddc327
dc.subject.ddc333.7
dc.titlePrincipales acciones e incidencias de la Política Exterior de los Estados Unidos de América, a través de las Empresas Transnacionales y Organismos Financieros Internacionales por el control de los recursos hídricos, como parte de sus intereses geoestratégicos en la Región Transfronteriza del Acuífero Guaraní, período 2000-2015 /es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-6.0-Finalizada-Junio.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format