Estudio preliminar de la actividad proteolítica de la enzima papaína sobre cicatrices de tipo queloides y estrías

dc.contributor.advisorLemus Martínez, Sonia Mariselaes
dc.contributor.advisorDimas, Carmen Oliviaes
dc.contributor.authorBermúdez Molina, Fátima del Rosarioes
dc.contributor.authorLipe Sanabria, Rosibel Guadalupees
dc.date.accessioned2023-12-14T21:10:29Z
dc.date.available2023-12-14T21:10:29Z
dc.date.issued2005-01-01
dc.description16100457 16100458 16100459
dc.description.abstractSe desarrolló esta investigación, determinando el pH y Temperatura óptima de actividad enzimática de la papaína por el método modificado de Kunitz., llevándose a cabo el procedimiento en los Laboratorios de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador. Además con esta información se preformularon preparados tópicos, en dos presentaciones: uno solución de enzima en estado libre en concentraciones de 1.0, 3.0 y 5.0%, y el otro en bandas de enzima inmovilizada en Agar –Agar al 10.0 %. Aplicándose durante un mes a 12 pacientes ambulatorios. Los resultados obtenidos se analizaron por observación utilizando fotografías que fueron tomadas antes y después del tratamiento. Con el propósito de darle la población una alternativa segura y natural para el mejoramiento de cicatrices.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1459
dc.language.isoes_SV
dc.subjectActividad proteólitica
dc.subjectenzima papaína
dc.subjectcicatrices de tipo queloides
dc.subjectestrías
dc.subject.ddc616
dc.titleEstudio preliminar de la actividad proteolítica de la enzima papaína sobre cicatrices de tipo queloides y estríases
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10129290.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format