La facultad de las mariposas para distinguir números figurados (III)

dc.contributor.authorLeppik, E. E.es
dc.date.accessioned2024-01-25T19:54:44Z
dc.date.available2024-01-25T19:54:44Z
dc.date.issued1955-01-01
dc.description.abstractDesde que se comprobó la facultad de las mariposas de distinguir y recordar ciertos números figurados en flores, varios experimentos y observaciones se han hecho para explicar este fenómeno notable.Entre las compósitas tropicales hay especies con un número constante con flores liguladas en cada cabezuela, representando tipos tritetra, penta y polímeros de plano radial. En muchos casos estos tipos tienen el mismo color amarillo, igual tamaño, simetría radial, similar y ningún olor distintivo, pero diferente numero de temente una de otra por el diferente número de flores liguladas o “números figurados”.Como era de esperar determinadas mariposas visitaron estas plantas separadamente y al parecer las distinguieron por el aspecto diferente de los números figurados de estos tipos.Se desarrollo un método especial para marcar las alas con el objeto de estudiar las mariposas haciendo posible exactamente la actividad de los individuos marcados, particularmente su diferencia a tipos florales definidos.Debido a que las mariposas son los polinizadores más numerosas pero menos estudiadas.Cerca del 75% de todas las mariposas marcadas regresaron a los lugares y plantas sobre los cuales habían sido marcadas anteriormente.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11484
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.subjectMariposas
dc.subject.ddc2000com
dc.subject.ddc570
dc.titleLa facultad de las mariposas para distinguir números figurados (III)es
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comunicaciones.Vol.4No.1-2ene-jun1955-art-4.pdf
Size:
333.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format