Identificación de colorantes azoicos permitidos en refrescos coloreados de rehidratación oral elaborados en El Salvador

dc.contributor.advisorTorres de Portillo, Marta Aliciaes
dc.contributor.advisorRauda Acevedo, María Concepción Odettees
dc.contributor.authorDelgado Telule, Mario Antonioes
dc.contributor.authorPérez Landaverde, Jazmin Ivettees
dc.date.accessioned2023-12-14T21:10:21Z
dc.date.available2023-12-14T21:10:21Z
dc.date.issued2006-03-01
dc.description16100355 16100356 16100357
dc.description.abstractRESUMEN Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo principal identificar los colorantes azoicos permitidos en los refrescos de rehidratación oral que son elaborados en El Salvador. Para llevar acabo esta investigación se seleccionaron 2 marcas de refrescos de rehidratación oral elaborados en El Salvador de 4 marcas encontradas que se comercializan en el área metropolitana de Santa Ana y que presentaban coloraciones fuertes y atractivas. En base a lo rotulado en la etiqueta se conocieron los colorantes permitidos más utilizados en estas bebidas los cuales son: FD&C Rojo 40, FD&C Azul 1, FD&C Amarillo 5 y FD&C Amarillo 6. De las 2 marcas de bebidas seleccionadas para analizarlas se tomaron 10 muestras, y estas fueron analizadas por medio de la técnica de Cromatografía de papel, utilizando el método que se basa en la absorción del colorante por hebras de lana blanca natural en medio ácido y extrayendo luego el colorante de la lana en medio amoniacal. El análisis tuvo un tiempo de duración de 2 meses para extraer los colorantes de las bebidas, correr los cromatogramas de las muestras y los cromatogramas de los 4 colorantes estándar. Dichos análisis se realizaron en los laboratorios de Química de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador. Al hacer la comparación entre los Rf de los colorantes estándar y los colorantes extraídos de las bebidas se observo una mínima diferencia, lo que nos permite asegurar que los colorantes utilizados en los refrescos de rehidratación oral elaborados en El Salvador específicamente las marcas Gatorade y Powerade utilizan colorantes permitidos por la FDA y el Codex Alimentarius.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1426
dc.language.isoes_SV
dc.subjectColorantes azoicos
dc.subjectrefrescoscoloreados
dc.subject.ddc663
dc.titleIdentificación de colorantes azoicos permitidos en refrescos coloreados de rehidratación oral elaborados en El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10131069.pdf
Size:
2.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format