Violencia-inseguridad por influencia e incorporación de adolescentes a pandillas. Casos: Centro Escolar República Oriental del Uruguay (Mejicanos, 2014)

dc.contributor.advisorEscobar Cornejo, María del Carmenes
dc.contributor.authorDe León Quijano, Fidel Antonioes
dc.contributor.authorRodríguez Ramos, Carolinaes
dc.contributor.authorRuiz Polanco, Allan Franciscoes
dc.date.accessioned2024-01-31T16:28:22Z
dc.date.available2024-01-31T16:28:22Z
dc.date.issued2014-08-11
dc.description.abstractPandillas: el Resultado extremos de una sociedad sin oportunidades, el cual aborda el problema de las pandillas como un resultado extremo de la incapacidad de la sociedad salvadoreña de proveer oportunidades reales para su gente, en este caso particular, para los adolescentes. Se centra en los factores que motivan a la juventud a afiliarse a las pandillas y en las condiciones del entorno que inducen opciones de vida en la criminalidad. Otra investigación es la de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (P.D.D.H) con su estudio sobre el Impacto de la violencia en los derechos de las niñas, niños y adolescentes en El Salvador, donde hace un balance de la situación actual de vulneración de los derechos de la niñez y la adolescencia en el contexto de violencia frente al crecimiento de las pandillas, entre otros.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/15166
dc.language.isoes_SV
dc.subjectViolencia
dc.subjectinseguridad
dc.subjectpandillas
dc.subject.ddc360
dc.titleViolencia-inseguridad por influencia e incorporación de adolescentes a pandillas. Casos: Centro Escolar República Oriental del Uruguay (Mejicanos, 2014)es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Violencia-inseguridad_por_influencia_e_incorporación_de_adolescentes_a_pandillas._Casos_Centro_Escolar_República_Oriental_del_Uruguay_Mejicanos_2014.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format