Distribución y abundancia de la fauna intermareal de Equinodermos en el área natural protegida Complejo Los Cóbanos, Sonsonate, El Salvador

dc.contributor.advisorZetino Calderón, Ana Marthaes
dc.contributor.authorLópez Martínez, Raúl Ernestoes
dc.date.accessioned2024-01-25T20:02:29Z
dc.date.available2024-01-25T20:02:29Z
dc.date.issued2017-07-01
dc.description.abstractSe estudió la distribución y abundancia de la fauna intermareal de equinodermos en el Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos comprendiendo las playas: Los Cóbanos, El Faro, La Privada y playa Decameron (Salinitas), en el municipio de Acajutla, departamento de Sonsonate, El Salvador; durante los meses de febrero a junio de 2015. Para la investigación se utilizó la metodología de transectos lineales de 300m perpendiculares a la costa durante las mareas bajas utilizando cuadrantes de 10m2 realizando conteos visuales con buceo libre. Durante la investigación se contabilizaron 11especies pertenecientes a las clases: Ophiuroidea, Holothuriodea, y Echinoidea; un total de 2192 individuos fueron registrados, la especie más abundante en la investigación fue Ophiocoma aetiops con 982 individuos. La especie que presentó mayor disimilitud fue Ophioneiris annulata con respecto al resto de especies registradas; esta especie fue registrada únicamente para la Playa La Privada, siendo esta especie muy escasa. El resto de especies presentan una similitud del 60%. Respecto a los sitios, la mayor similitud presentada fueron Los Cóbanos y El Decameron con el 92.5%, sin embargo el resto de los sitios presentaron una similitud de hasta 85%; la similitud de dichas playas es alta debido a que los equinodermos se encuentran asociados a rocas y en este tipo de ecosistemas se encuentra la presencia de estas.Durante la investigación la distribución de la clase Holothureoidea se encontró predominantemente en los 100 y 200 metros, pocos individuos fueron registrados en los 300 metros perpendiculares a la costa. Por su naturaleza es posible encontrar varios de estos organismos a 300 metros exclusivamente en la Playa El Faro. En general las clases Ophiuroidea y Echinoidea se reportaron con mayor número de individuos distribuidos entre los 100 y 200 metros, siendo menor a los 300 metros; sin embargo la especie de menor tamaño como Ophiotrix rudis se reporta con más avistamientos entre los 100 y 200 metros.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11694
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEquinodermos
dc.subjectinvertebrados
dc.subjectárea natural protegida complejo los cóbanos
dc.subjectsonsonate
dc.subjectel salvador
dc.subject.ddc590
dc.subject.ddc593
dc.titleDistribución y abundancia de la fauna intermareal de Equinodermos en el área natural protegida Complejo Los Cóbanos, Sonsonate, El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
19201066.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format