Diseño de un sistema presupuestario como herramienta de planeación y control de los recursos financieros para la pequeña empresa dedicada a la comercialización de productos de ferretería en el municipio de San Salvador, departamento de San Salvador. Caso ilustrativo.
Loading...
Date
2007-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el Municipio de San Salvador, la pequeña empresa
comercializadora de productos de ferretería no posee un
Sistema Presupuestario que facilite la planeación y control de los recursos financieros, afectando el desarrollo normal del trabajo llevado a cabo. A raíz de los problemática encontrada se formularon objetivos como: recopilar información bibliográfica que sustente la presente investigación, elaborar un diagnóstico de la situación actual del caso ilustrativo y la elaboración de la propuesta de un sistema presupuestario. Se aplicó el método científico, ya que contribuyó de una forma objetiva a identificar e interpretar el fenómeno que se pretendía conocer, haciendo uso de los métodos análisis y síntesis, por lo que se describieron y analizaron cinco áreas, las cuales son: comercialización, compras, administración, financiera y presupuestos, además el tipo de investigación que se llevó a cabo es el correlacional. Para la elaboración del diagnóstico se utilizó como fuente primaria las técnicas de la encuesta y la entrevista, ocupando como instrumentos para recolectar datos el cuestionario y guía de entrevista, las cuales se estructuraron con preguntas abiertas y cerradas. Como resultado del estudio se determinó que la mayoría de las pequeñas empresas consultadas no elaboran planes
cuantitativos lo cual dificulta la planeación y control de
los recursos financieros. El caso ilustrativo tomado como modelo, Ferretería San Antonio, brindó información que sirvió de base para la elaboración del sistema presupuestario. Para el diseño de las diferentes proyecciones se consideró los datos contables del año 2006. Se concluyó que la mayoría de instituciones no planifican las actividades, por lo que no hay involucramiento de todos los trabajadores, dificultando el logro de los objetivos. Asimismo los propietarios de las entidades estudiadas ven la necesidad de ampliar las operaciones, manifestando interés y disponibilidad de capacitarse, específicamente en la elaboración y ejecución de los planes cuantitativos, por lo que se recomienda realizar un plan de capacitación en presupuestos con el personal que conforman las dependencias involucradas, con el propósito que adquieran conocimientos en el área, para que puedan realizar proyecciones en forma eficiente.
Description
Keywords
Sistema presupuestario, control financiero, planeación financiera, pequeña empresa, ferreterias