Diagnóstico y propuesta psicolaboral como respuesta al síndrome de agotamiento profesional durante la pandemia del covid-19 en el personal que brinda servicios de atención en el Centro de Rehabilitación Integral para la Niñez y la Adolescencia (CRINA).

dc.contributor.advisorDíaz Menjivar, Marcelinoes
dc.contributor.advisorRivas, Israeles
dc.contributor.authorLozano Fermán, Sandra Janethes
dc.contributor.authorMartínez Cárcamo, Verónica Yolandaes
dc.date.accessioned2024-03-05T22:05:42Z
dc.date.available2024-03-05T22:05:42Z
dc.date.issued2022-11-01
dc.description.abstractEsta investigación teórica y exploratoria busco dar respuesta al objetivo de estudio que pretendía investigar cómo la relación entre el síndrome de agotamiento profesional y la emergencia del Covid-19 incidieron en el rendimiento laboral del personal, que brinda servicios de atención a los usuarios del Centro de Rehabilitación Integral para la Niñez y la Adolescencia (CRINA). Para ello, se estudiaron los hallazgos de Jackson y Maslach, cuya definición es de las más representativas en la comunidad científica y describe al síndrome de Burnout como “una respuesta de estrés crónico a partir de tres factores: cansancio emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo”; estos factores fueron explorados a través de la recolección de datos, determinando que la complejidad del trabajo, sobrecarga, jornadas labores altas, edad y los cambios inesperados acompañados de sentimientos y pensamientos resultantes de la situación de salubridad del Covid-19 provocó en los terapeutas efectos a nivel psicosomático, social, emocional, conductual y cognitivo. Por lo que, rutinas, hábitos e interacciones con los usuarios se vieron modificadas, pues el contacto directo con los pacientes en situación de dependencia eleva los niveles de estrés. Sin embargo, el diagnóstico señala que los profesionales no presentan la sintomatología del síndrome; aunque cabe destacar que un pequeño porcentaje de la población estudiada evidencia indicios de al menos una de las tres categorías que podría indicar predisposición al burnout. Esto permitió diseñar un programa psicolaboral enfocado en la prevención para reconocer los factores de riesgos, sintomatología y lograr óptimos niveles de salud mental.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27218
dc.language.isoes_SV
dc.subjectBurnout
dc.subjectsíndrome de agotamiento profesional
dc.subjectdespersonalización
dc.subjectcansancio emocional
dc.subjectautorealización
dc.subjectfactores de riesgos
dc.subjectefectos psicosociales
dc.subjectcovid-19
dc.subjectprograma psicolaboral
dc.subject.ddc150
dc.titleDiagnóstico y propuesta psicolaboral como respuesta al síndrome de agotamiento profesional durante la pandemia del covid-19 en el personal que brinda servicios de atención en el Centro de Rehabilitación Integral para la Niñez y la Adolescencia (CRINA).es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14104657.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format