El recurso de apelación contra la sentencia definitiva en el nuevo Código Procesal Penal
Loading...
Date
2011-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación tiene por objetivo realizar un estudio jurídico, político y filosófico del Recurso de Apelación de la Sentencia Definitiva en el nuevo Proceso Penal salvadoreño. El método científico permite contrastar la realidad con la teoría, es decir, la perspectiva es crear un nuevo cuerpo conceptual que sintetice de manera clara y precisa el objeto de estudio. Dicho método se auxiliara de otros generales tales como: el método del análisis que consiste en descomponer el todo en parte y que nos permitirá analizar la situación del Recurso de Apelación de la sentencia definitiva en el Nuevo Código Procesal penal salvadoreño. La síntesis consiste en la reunión de todas las conclusiones parciales que se han obtenido del análisis, por otra parte se auxiliara del método hipotético deductivo ya que este se basa en el análisis de la Hipótesis que va de lo general a lo particular y que nos permite tener una idea general del fenómeno y posteriormente particularizar de una forma organizada y sistemática el objeto de la investigación. La apertura de la Apelación implico un mayor acceso a la justicia, al control de las decisiones, ahí es donde el país se convirtió en un estado de ponderación, y si se quería garantizar más transparencia, se tenía que potenciar más el control en la sentencia definitiva. Era necesario entonces que se tratara de un recurso eficaz, con requisitos de admisibilidad amplios en el que la víctima que ha sufrido un perjuicio por la sentencia, tenga la posibilidad de recurrir sin ningún impedimento que pueda obstaculizar el derecho de que un tribunal superior revise si el fallo dado en por un el Juez en Primera Instancia consta de fundamentos de hecho y de derecho, para que así se pueda ejercer un medio de control efectivo de las resoluciones judiciales de los jueces inferiores
Description
Keywords
Recurso, sentencia