Apoyo en la creación de un Hub de Salud a partir de evaluaciones sanitarias en pollos de engorde en la Granja San Juan.

dc.contributor.advisorIng. Agr. Mvz. Platero Montoya, Carlos René
dc.contributor.advisorIng. Agroindustrial Hernández Cruz, Pedro Alberto
dc.contributor.authorGonzález López, Morena Magaly
dc.contributor.othergl14004@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-07-28T15:09:30Z
dc.date.available2025-07-28T15:09:30Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractSegún datos de la Asociación de Avicultores de El Salvador (AVES, 2024), el país produce aproximadamente 80 millones de pollos al año, consolidándose como uno de los principales productores avícolas en la región centroamericana. Ante el desafío de mantener una producción libre de enfermedades, se vuelve imprescindible implementar herramientas internas que permitan consolidar información técnica y facilitar la toma de decisiones rápidas y basadas en evidencia. En este contexto, se llevó a cabo una pasantía profesional en la Granja San Juan, perteneciente a Avícola Salvadoreña, entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, con el objetivo de diseñar un Hub de Salud orientado al análisis sanitario de pollos de engorde. El plan de trabajo contempló el desarrollo de un protocolo de necropsia, la ejecución de evaluaciones sanitarias semanales y la creación de un sistema digital de registro y visualización de datos, utilizando herramientas de Microsoft Office 365®: Microsoft Forms®, Excel® y Power BI®. Se evaluaron 190 aves, registrando hallazgos patológicos y realizando el pesaje de órganos clave. Los datos generados fueron integrados en una plataforma interactiva que permitió identificar patrones sanitarios, visualizar la evolución por lote y establecer relaciones entre edad, lesiones y uso de medicamentos. La conclusión principal que se obtuvo a partir de esta experiencia es que el desarrollo de un Hub de Salud avícola en Power BI®, permitió centralizar, visualizar e interpretar datos sanitarios de forma clara. Esta herramienta no solo facilitó la identificación de tendencias y hallazgos, sino que representa una opción para reducir el uso de plataformas externas, promoviendo la autonomía técnica dentro de la empresa. Su implementación demostró ser una estrategia útil para mejorar el seguimiento sanitario y optimizar la toma de decisiones en la producción avícola.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31810
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Faculatad de Ciencias Agronómicas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPollo de engorde
dc.subjectSanidad animal
dc.subjectServicio veterinario
dc.titleApoyo en la creación de un Hub de Salud a partir de evaluaciones sanitarias en pollos de engorde en la Granja San Juan.
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13102021.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format