Consultoría Empresarial Estratégica a la Alcaldía Municipal de San Salvador Este para la Reestructuración Pública Organizativa 2024 - 2027

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

En la actualidad El Salvador se encuentra en un proceso de cambio y transformación socio cultural que busca la integración y desarrollo del país, enfatizando en la transformación del sector público, en la forma de gestionar y administrar los recursos públicos, mediante los gobiernos locales, por lo que se aprobó la “Ley de Restructuración Municipal” con el fin de reducir el número de alcaldes y diputados, impulsando una mejor distribución territorial, unificando los territorios menos favorecidos y eliminando las barreras los municipios en vías de desarrollo, fomentando la mejora continua en los temas sociales, culturales, económico, administrativos. Las instituciones gubernamentales buscan optimizar el rendimiento de sus funciones administrativas y organizativas para el cumplimiento de sus deberes y obligaciones en la prestación de servicios públicos a los Salvadoreños, por lo que, constantemente se ven en la necesidad de solicitar servicios de consultoría empresariales en temas de interés económico, social, cultural, administrativo, contables, jurídicos y demás temas especializados a fin de lograr un pleno desarrollo de las actividades cotidianas que demanda la administración pública. Por lo que el presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el marco de la Consultoría Empresarial Estratégica a la Alcaldía Municipal de San Salvador Este, para la reestructuración publica organizativa 2024- 2027.De tal forma que se requirió realizar la valoración de las principales necesidades para la formulación de un diagnóstico y creación de alternativas de solución ante la problemática de la reestructuración organizacional del nuevo Municipio de San Salvador Este, tomando en cuenta la complejidad de los recursos que cuenta cada uno de los distritos. La presente investigación se ha desarrollado en cinco capítulos principales que han ayudado al desarrollo de la consultoría especializada, por lo cual se brindan los puntos más importantes de cada sección presentados a continuación: El primer capítulo denominado “marco referencial”, describe el sujeto de estudio, planteando la problemática abordada, brindando una mayor claridad de la realidad a investigar y como esta se puede relacionar con otros estudios de administración, reestructuración, reingeniería organizacional, así como la definición de las mismas, bajo la justificación de la investigación que está orientada al cumplimiento de los objetivos de esta, bajo un enfoque exploratorio mixto, dando paso al segundo capítulo el cual aborda el “marco teórico conceptual” de la investigación profundizando en la temática que fundamenta la necesidad de la consultoría estratégica y la problemática a resolver, entre ellos se mencionan conceptos claves y necesidades de control interno como manual de organización, reestructuración, principios, beneficios y ventajas y desventajas del desarrollo de la consultoría estratégica. Dando paso al capítulo número tres denominado “diagnóstico” el cual es clave y crucial para el desarrollo de la investigación, en la cual se establecen los métodos de recolección y recopilación de datos primarios y secundarios, los procesos y procedimientos de procesamiento de datos cualitativos y cuantitativos permitiendo obtener la información de las poblaciones estadísticas, los cuales nos ayudan a profundizar en las necesidades de intervención y mejora por parte del equipo consultor, lo que facilita al desarrollo de estrategias acorde a las necesidades de la institución. Por lo que en base a lo recopilado en los primeros tres capítulos se desarrolla el capítulo principal denominado “propuesta” consiste en la resolución del diagnóstico y propuesta de intervención, mejora y aplicación de las estrategias mercadológicas y organizativas ayudando a mitigar las amenazas y debilidades de la organización. Finalizando con el capítulo quinto denominado “propuesta” en el cual se plantean desarrollar estrategias administrativas organizacionales e integradoras que faciliten en el proceso de toma de decisiones y recomendaciones a las autoridades Municipales, entregando los insumos necesarios para poder optimizar y transformar de forma estratégica la estructura organizativa pública.

Keywords

consultoría empresarial administración estratégica municipalidades reestructuración organizativa

Citation