Diseño e implementación de un osciloscopio digital de un canal utilizando tecnología de sistemas embebidos SOC ESP32
Loading...
Date
2022-09-19
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El osciloscopio digital o comúnmente llamado también oscilógrafo digital es un instrumento que recibe una señal analógica, la muestrea, la codifica y la procesa para su posterior visualización en una pantalla. Nos permite visualizar la amplitud de una señal eléctrica en función del tiempo, otorgándonos la posibilidad de obtener otros datos como lo son la frecuencia, periodo, valores RMS, entre otros, así como también nos permite analizar el comportamiento de la señal para ver su forma de onda. Un osciloscopio es importante tanto de manera didáctica para el área académica, como una herramienta para el área comercial e industrial. Son utilizados mayormente para el análisis de señales o análisis de circuitos electrónicos. Son necesarios en algunas escuelas, colegios, universidades, talleres especializados en reparación de automóviles, técnicos dedicados a reparación o mantenimiento de dispositivos electrónicos, profesionales de las telecomunicaciones, etc. Este trabajo de graduación consiste en el diseño y la posterior implementación de un osciloscopio de laboratorio de sistemas eléctricos y señales, se espera que sea capaz de muestrear señales a una tasa de aproximadamente 16 millones de muestras por segundo (MSPS) haciendo uso de un convertidor analógico digital (ADC), para luego procesar dicha señal digital con el circuito integrado System on Chip (SoC) ESP32, para finalmente poder visualizarla en una interfaz gráfica en una pantalla LCD. El diseño está fundamentado, en un osciloscopio utilizando la placa de desarrollado Arduino, para la materia proyecto de ingeniería eléctrica (PIR115). Fue diseñado en base a la investigación sobre los procesos de tratamiento de la señal, electrónica, sistemas embebidos y lenguajes de programación involucrados en cada una de las etapas de dicho instrumento
Description
Keywords
Osciloscopio, instrumentación, muestreo, sistemas embebidos